Glosario

Páginas: 22 (5301 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGÍA
NUCLEO PORTUGUESA








GLOSARIO DE TERMINOS











AGOSTO DE 2014
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PSICOLOGÍA
NUCLEO PORTUGUESA







GLOSARIO DE TERMINOS


PARTICIPANTES:
ADUA YUCCI
DARELIS YUCCI
FACILITADOR:
Dra CELIS GONZALEZ





AGOSTO DE 2014Actitud:
Predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un
estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente.

Adquisición de conceptos.
Proceso mediante el cual después de encontrar muchos casos particulares, decimos que algunos de ellos conforman una categoría. (Bruner, J. Realidad Mental y Mundos Posibles)

Agresividad:
Estado emocional que consiste ensentimientos de odio y deseos de dañar a otra
Persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y/o psicológicamente a alguien.

Ambiente:
Espacio vital en el que se desarrolla el sujeto. Conjunto de estímulos que
Condicionan al individuo desde el momento mismo de su concepción.

Angustia:
Un estado de gran activación emocional que contiene unsentimiento de miedo o
aprehensión. Clínicamente se define como una reacción de miedo ante un peligro
Inconcreto y desconocido. Se emplea también como sinónimo de ansiedad o para
Referirse a la expresión más extrema de ésta.

Aptitud:
La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un
Determinado ámbito de desempeño.

Aprendizaje:
Es un cambio permanente de laconducta de la persona como resultado de la
experiencia. Se refiere al cambio en la conducta o al potencial de la conducta de un sujeto en una situación dada, como producto de sus repetidas experiencias en dicha situación.

Aprendizaje Cognitivo Social.
Albert Bandura comenzó sus estudios del aprendizaje social en el marco del conductismo, pero pronto vio que era necesario referirse a elementoscognitivos (representaciones, estructuras y procesos mentales) para entender este tipo de aprendizaje, prefiriendo finalmente denominarlo aprendizaje cognitivo social, y a su teoría teoría social cognitiva.
Ver aprendizaje social
 
Aprendizaje de evitación.
Conducta por la que se intenta, mediante una acción preventiva, que cese un estímulo desagradable o doloroso, anunciado por una señal.
 Aprendizaje de huida.
Conducta por la que un sujeto intenta, a través de una acción, que cese un estímulo desagradable o doloroso.
 
Aprendizaje incidental.
El aprendizaje incidental es el que se produce en forma no deliberada y sin esfuerzo.
Aprendizaje latente. Modificación de la conducta que se produce sin que exista motivo aparente. No se manifiesta en el acto, sino que se deduce porconductas posteriores.
Aprendizaje Mediante Ensayo y Error.
Thorndike observó que la conducta casual o aleatoria de un animal podía venir acompañada por respuestas del medio ambiente satisfactorias para el animal. Si esta circunstancia se repite, es muy probable que el animal asocie dicha conducta con la respuesta que tras ella aparece. De ese modo, el animal habrá aprendido una conducta que podráutilizar siempre que necesite que aparezca la respuesta del medio. Por ejemplo: encerramos a un perro en una caja-problema y situamos fuera de ella comida; el perro se moverá por la caja de forma casual de un lado a otro y puede que con uno de esos movimientos apriete una palanca que sea el dispositivo de salida, y de ese modo obtenga comida; si esta situación se repite, el animal acabará aprendiendo,por tanteo, que para salir de la jaula y obtener comida basta con apretar la palanca. Este tipo de aprendizaje llevó a Thorndike a postular la "ley del efecto". Se suele considerar este tipo de aprendizaje como un modelo afín al estudiado por Skinner con el título de "condicionamiento operante".
Ver ley del efecto.
Aprendizaje por observación. Aquel aprendizaje en el cual un organismo copia o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS