Glosario

Páginas: 6 (1480 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
8086: El 8086 contiene 14 registros de 16 bits, de los cuales, unos pertenecen a la EU, que normalmente se suelen usar para direccionamiento, y otros pertenecen a la BIU.
EU: Unidad de Ejecución.
BIU: Unidad de Interfaz de Bus.
AX = Acumulador. Es el registro principal, es utilizado en las instrucciones de multiplicación y división y en algunas instrucciones aritméticas especializadas, así comoen ciertas operaciones de carácter específico como entrada, salida y traducción. Obsérvese que el 8086 es suficientemente potente para realizar las operaciones lógicas, la suma y la resta sobre cualquier registro de datos, no necesariamente el acumulador.

Registro BX = Base. Se usa como registro base para referenciar direcciones de memoria con direccionamiento indirecto, manteniendo la direcciónde la base o comienzo de tablas o matrices. De esta manera, no es preciso indicar una posición de memoria fija, sino la número BX (así, haciendo avanzar de unidad en unidad a BX, por ejemplo, se puede ir accediendo a un gran bloque de memoria en un bucle).
Registro CX = Contador. Se utiliza comúnmente como contador en bucles y operaciones repetitivas de manejo de cadenas. En las instrucciones dedesplazamiento y rotación se utiliza como contador de 8 bits.
DX = Datos. Usado en conjunción con AX en las operaciones de multiplicación y división que involucran o generan datos de 32 bits. En las de entrada y salida se emplea para especificar la dirección del puerto E/S.



CS (Segmento de código). Apunta siempre al segmento donde se encuentra las instrucciones del programa que se estáejecutando. Los programas mayores de 64K requieren cambiar CS de forma periódica. Este registro no se puede modificar directamente y debe hacerse mediante las denominadas “instrucciones de transferencia de control”.
DS (Segmento de datos). Apunta al segmento de memoria donde las instrucciones del segmento de código leen o almacenan los datos que usa el programa en ejecución. Este registro puede cambiarsedurante la ejecución del programa para así poder acceder a toda la memoria instalada en el sistema.
Registro SS (Segmento de pila).Contiene la dirección de comienzo del segmento de pila. La pila es un área de memoria destinada a almacenar valores de 16 bits de forma temporal en la ejecución de un programa.
Registro ES (Segmento Extra). Es una ampliación del segmento de datos Las áreas de 64K decada segmento pueden solaparse total o parcialmente siendo imposible acceder a zonas de memoria no incluidas en los segmentos.
Registro SP (Stack Pointer ó Puntero de pila). Nos indica el desplazamiento respecto a SS donde ponemos el comienzo de la pila.
Registro IP (Puntero de instrucción o contador de programa). Apunta en todo momento a la dirección de la siguiente instrucción que debeejecutarse, es un offset respecto al valor de CS por lo que dicha instrucción estará en CS: IP, al igual que CS, el registro IP sólo puede modificarse mediante las llamadas “instrucciones de transferencia de control”.
Registro de estados o Banderas (FLAGS). Se utiliza para indicar al programa ciertas condiciones que han tenido lugar como resultado de la última operación realizada. Cada uno de los bits delregistro de banderas marca si se ha producido una de estas condiciones: con un valor 1 si se produjo o 0 si no tuvo lugar. Es por ello que a cada uno de los bits que conforman este registro se le llama bandera o en inglés Flag.
SI (Indice fuente). Se utiliza para indicar la dirección desde donde comienzan los datos que quiero leer dentro de un segmento de datos.


DI (Indice destino). Se utilizapara indicar la dirección desde donde finalizan los datos que quiero leer dentro de un segmento de datos.
BP (Puntero Base). Es utilizado por instrucciones que quieren acceder a datos contenidos en el interior de la pila, y es utilizado en los usos alternativos de la pila que se verán mas detalladamente.

80386: Es un microprocesador CISC con arquitectura x86.
Consiste en:
Unidad central de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS