gogo

Páginas: 9 (2010 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
PROTOCOLO INSTITUCIONAL

Versión: 0
Página: 1 de 7
Fecha: 09-06-14

IDENTIFICACION DE PACIENTES
I-CSL-15

CONTROL DE MODIFICACIONES
VERSIÓN
0

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
DOCUMENTO DE EMISION INICIAL

FECHA
09-06-14

RESPONSABLE
Luisa María Pimiento P.

CONTROL DE REVISION Y APROBACION
Revisado por:
_____________________
Nombre(s): Rosa María Muñoz Z.
Cargo: CoordinadoraDpto. Enfermería
Fecha: 09-06-14

Aprobado por:
_____________________
Nombre(s): Faride Cure Ruiz
Cargo: Representante de la Dirección
Fecha: 10-06-14

Copia Controlada:
Si___
No___

PROTOCOLO INSTITUCIONAL
IDENTIFICACION DE PACIENTES
I-CSL-15

Versión: 0
Página: 2 de 7
Fecha: 09-06-14

1.
PROPOSITO:
Establecer, unificar y asegurar un sistema de identificación de pacientes deacuerdo a los riesgos
establecidos en el momento de ingreso a la institución.
2. CAMPO DE APLICACIÓN:
Aplica a todos los usuarios que ingresen a la Clínica Materno Infantil San Luis que requieran atención
en salud hospitalaria o ambulatoria y a todos los recién nacidos que nacen en la institución.
3. DEFINICIONES
a) Identificar: acreditar a una persona su identidad o dar los datospersonales necesarios para ser
reconocida. Reconocer que la persona es la misma que se supone.
b) Identificación del paciente: procedimiento que permite al equipo de salud tener la certeza de la
identidad del paciente durante el proceso de atención, mediante manilla y tabla de identificación en
forma visual, corroborando la información con la comunicación verbal.
c) Manilla de identificación:pulsera de color especifico en material antialérgico, flexible, resistente al
agua y al alcohol, que cumple la función de identificar a un paciente como control de ingreso, estancia
y egreso hospitalario. De igual forma se coloca a todo Recién Nacido en el momento del parto y debe
llevar el nombre y n° de identificación de la madre, fecha y hora del nacimiento del bebé, peso, talla y
sexo, nº degemelo por orden de nacimiento en los partos múltiples
Colores de manilla para identificación del paciente:
Naranja→ paciente con alergia ***
Roja→ paciente con riesgo obstétrico
Verde manzana→ paciente con riesgo alto de caída *
Violeta→ Todo paciente hospitalizado **
Amarillo fosforescente→ Recién nacidos
Blanca→Mamá y niño < 1 año (urgencias y consulta externa)
* Todo paciente pediátrico< de 6 años portará solamente manilla verde manzana por identificación
general y riesgo de caída.
** Cuando un paciente por su condición esté expuesto a varios riesgos portará las manillas
correspondientes necesarias para la identificación, en caso de niños < 6años pueden portar hasta dos
manillas (verde manzana y naranja), niños > 6 años, adolescentes y adultos pueden portar hasta
cuatromanillas (azul, verde manzana, naranja y roja)
***En la manilla de paciente alérgico se anotará el medicamento, o alimento especifico
d) Tabla de identificación: Cuadro acrílico colocado en el cabecero de la cama, cuna o camilla
asignada al paciente durante la estancia en cada servicio de atención. Contiene, registro, nombre del
paciente, edad, dieta, acudiente y alergias.

PROTOCOLOINSTITUCIONAL
IDENTIFICACION DE PACIENTES
I-CSL-15

Versión: 0
Página: 3 de 7
Fecha: 09-06-14

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Joint Commision Internacional. Identificación de pacientes. Solución para la seguridad del paciente 1
volumen1, Mayo 2007
Joint Commision. Metas de Seguridad para la atención 2008
Ministerio de la Protección Social. Lineamientos para la implementación de la política deseguridad del
paciente. 2010
OMS. “Nueve soluciones para la seguridad del paciente”. Mayo 2007
5. DESARROLLO
ACTIVIDAD
Ingreso
del
paciente

Explicación al
paciente y/o
cuidador

DESCRIPCION
Al ingresar el paciente a la Institución el vigilante de
cualquiera de las porterías colocará manilla blanca a la
mamá y el niño < de 1 años en los servicios de
urgencias de pediatría y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gogos
  • gogo
  • gogo
  • gogo
  • Goga
  • los gogo
  • Gogo
  • Gogo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS