GpiP 2C

Páginas: 13 (3124 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
Planificación de
Proyectos Inf.:
fases, tareas y
entregables
José Onofre Montesa Andrés
Universidad Politécnica de
Valencia
Escuela Superior de
Informática Aplicada
2003-2004

Objetivo
• Descomponer el esfuerzo estimado
en tareas.
• Para esto identificaremos:
– Entregables del proyecto,
– Fases del proyecto y
– Tareas del proyecto.

GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas yEntregables

2

Métodos de descomposición:
• Por PROCESOS
– Diferentes fases conceptuales
• ¿Que?, ¿Como?, Realización, Pruebas ...

• Por PRODUCTOS
– Detectamos diferentes productos que
conformaran el sistema que nos piden.
– Ej.: Facturación, Control de Stocks, ...

GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

3

Estará enfocado a un solo
producto.
• Razones:
– Tamaño de unproyecto - riesgo de
fracaso.
– Costes de coordinación.
– Actualmente de desarrollo incremental.
– Lo lógico es que la “dirección
estratégica” sea quien se encargue de
identificar los productos más necesarios
para la empresa.
GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

4

Descomposición en actividades
del proyecto (WBS).
• Work Breakdown Structure (WBS)
• Método derepresentar de forma jerárquica
los componentes de un proceso o
producto.

GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

5

Representación Gráfica del
WBS
0 . 0 . P r o y e c to
C o n ta b ilid a d

1 .0 . E s p e c ific a r
n e c e s id a d e s

2 .0 . A n a liz a r
C o n ta b ilid a d

3 .0 . D is e ñ a r
A p lic a c ió n

4 .0 . C o d ific a c ió n

5 .0 . P ru e b a s

1 .1. E s tu d ia r
S is te m a A c tu a l

2 .1 . E s tu d ia r
P ro c e s o s

3 .1 . D is e ñ o
B .D

4 .1 . C re a c ió n
Esquem a

5 .1 . P ru e b a
U n id a d e s

1 . 2 . id e . n u e v a s
c a r á c te ris tic a

2 .2 . E s tu d ia r
D a to s

3 .2 . D is e ñ o
P ro g ra m a s

4 .2 . C o d ific a c ió n
P ro g ra m as

5 .2 . P ru e b a d e l
S is te m a

GPI-2C. Planificación de ProyectosInf.: Fases, Tareas y Entregables

6

Representación en lista del
WBS
0.Proyecto Contabilidad.
1.Especificar necesidades.
1.1.Estudiar Sistema
Actual.
1.2.Añadir Nuevas
Características.
2.Analizar Contabilidad.
2.1.Estudiar Procesos.
2.2.Estudiar Datos.
3.Diseñar Aplicación.

3.1.Diseño B.D.
3.2.Diseño Programas.
4.Codificación.
4.1.Construcción del
esquema.
4.2.Codificación de los
Programas5.Pruebas
5.1.Prueba de Unidades
5.2.Prueba del Sistema

GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

7

WBS
• La numeración facilita la localización
de las tareas en el WBS.
• Los nodos se leen como:
• es un componente de …
• forma parte de …

• Construcción:
• Nombrar el nodo inicial,
• Poner en torno a 72 en cada nivel.
• Las tareas son las hojas del árbol.
GPI-2C.Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

8

Ficha de Tarea
Especificación de tarea
Número: 3.1.
Nombre: Diseño B.D.
Descripción:
Se diseñara la base de datos,
partiendo
del
modelo
entidadrelación propuesto en el análisis y
con el objetivo de tener un sistema
funcionando sobre DB2.
Esfuerzo Estimado: 2 semanas/hombre
Entregables:
Estructura de implementación
de la B.D.
……………:……………………………
GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

9

Entregables de un proyecto
informático.
• Definición:
– "Productos que, en un cierto estado, se
intercambian entre los clientes y los
desarrolladores a lo largo de la ejecución
del proyecto informático".

• Relativos:
– Al objetivo.
– A la gestión proyecto.
GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

10

Hayque definir un conjunto
mínimo de Entregables.
• Que nos proveen de:
– Del conjunto de componentes que
formaran el producto una vez finalizado
el desarrollo.
– Los medios para medir el progreso y la
calidad del producto en desarrollo.
– Los materiales necesarios para la
siguiente etapa.

GPI-2C. Planificación de Proyectos Inf.: Fases, Tareas y Entregables

11

Entregables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gpip
  • Vulnerabilidad 2c Debilidad 2c Fortaleza
  • Esayo 2c
  • 2c Descartes
  • Risitas 2C
  • 2c
  • 2C
  • PRACTICA 2 2C G1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS