Gu A Virtual 2 IADS021 Charly

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015


Guía Virtual N°2


Asignatura: Macroeconomía
Sección: 01
Carrera: Ingeniería de Ejecución en Administración
Fecha: 15-08-2015

Docente: Gabriela Rodríguez

Alumno: José Santibáñez – Charly Duarte



Puntaje Total: 10 Puntos



PUNTAJE OBTENIDO POR ALUMNO:




Instrucciones:

Complete de manera correcta todos los datos personales.
Lea detenidamente cada pregunta antes de responder.
Utiliceuna buena redacción y ortografía.


Esta guía tiene por objeto repasar los contenidos revisados en la segunda y tercera clase.

Para ello, se sugiere realizar una lectura comprensiva del Capítulo 2 del texto de Sachs y Larraín (2004), “Macroeconomía en la economía global”. Puedes utilizar otra bibliografía, si lo consideras conveniente.

NO OLVIDES CITAR Y MENCIONAR LAS
REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS AL FINAL DEL DOCUMENTO.

JUSTIFICA TUS RESPUESTAS UTILIZANDO LA MATERIA Y LAS FÓRMULAS VISTAS EN CLASES.



Recuerda que el conjunto de actividades virtuales de la Unidad 1, tiene una ponderación de 5%.
Se calificará principalmente considerando el cumplimiento del trabajo, el cual debe ser entregado a más tardar el día Jueves 20 de agosto a las 23.59 hrs, al correogrodriguez.santotomas@gmail.com



Desarrollo Actividad Virtual N°2



PIB:
“Producto Interno Bruto. Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicaciones. Se puede obtener mediante la diferencia entre el valor bruto de producción y los bienes y servicios consumidos durante el propio proceso productivo, a precios comprador (consumo intermedio). Estavariable se puede obtener también en términos netos al deducirle al PIB el valor agregado y el consumo de capital fijo de los bienes de capital utilizados en la producción.”
WWW.HACIENDA.CL
PNB
“Producto Nacional Bruto. Valor total a precios de mercado del flujo de bienes y servicios durante un periodo específico generado por los factores propiedad de residentes dentro y fuera del país encuestión. El PNB es igual al producto interno bruto más el ingreso neto de los factores provenientes del resto del mundo. El producto nacional es una medida mucho más adecuada que el producto interno para calcular el valor de la producción en países en los que la renta neta de los factores de producción provenientes del resto del mundo es cuantiosa y muestra considerables fluctuaciones. Cabeseñalar que el producto interno de los países importadores netos de factores de la producción es mayor que su producto nacional; mientras que los países exportadores netos de factores de la producción presentan la situación inversa.”
WWW.HACIENDA.CL
IPC
“El IPC o Indice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcularmensualmente la evolución de la inflación. Se da a conocer en la primera semana de cada mes y todos esperamos conocerlo.”

WWW.BANCAFACIL.CL












INFLACION:
“La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cadaunidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más comúnes el índice de precios al consumidor).”
WWW.WIKIPEDIA.CL

DEFLACION:
“La deflación es el fenómeno contrario a la inflación, es decir, la bajada continuada y sustancial en los niveles de precios. Se trata de un grave problema económico porque, al disminuir los precios y si se mantienen constantes los costes y los salarios, las empresas obtienen menos beneficios y se reducen entonces la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gu A 2
  • Gu A 2
  • Gu A 2
  • GU A 2
  • Soluci n Gu a 2
  • Gu A De Ejercicios 2
  • DHUMANO3 GU A 2 PARCIAL
  • Gu A De Carta Gantt 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS