Guerras francesas

Páginas: 40 (9826 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
Guerras de religión de Francia
Las Guerras de religión de Francia fueron una serie de enfrentamientos civiles que se desarrollaron en el Reino de Francia durante la segunda mitad del siglo XVI. Se distinguen hasta ocho guerras distintas acontecidas entre 1562 y 1598, si bien la violencia fue constante durante todo el período.
El detonante de las Guerras de Religión fueron las disputasreligiosas entre católicos y protestantes calvinistas, conocidos como hugonotes enfurecidos por las disputas entre las casas nobiliarias que abanderaron estas facciones religiosas, en especial los Borbón y los Guisa.
Estas las guerras civil francesa tuvo dimensiones internacionales, implicando en la lucha a la gran potencia protestante del momento, la Inglaterra de Isabel I, con lamáxima defensora del catolicismo
Desde finales del siglo XIV, y en especial con el Renacimiento, se había ido desarrollando una corriente reformista que cuestionaba los tradicionales principios de la religión católica, así como la autoridad de la Iglesia de Roma, su relación con los poderes seculares y la riqueza, influencia política y privilegios acumulados por el clero.
Las discordiasempiezan en los años 1540 y 1550 debido a destrucciones cometidas por protestantes de objetos del ritual romano que los católicos consideraban sagrados; reliquias, Custodias y estatuas de santos. Las guerras de religión empiezan en 1562 y prosiguen, con intervalos de paz hasta 1598, con la promulgación del Edicto de Nantes.
Estos disturbios religiosos resultan especialmente difíciles deestudiar por su complejidad. A las diferencias religiosas se superponen enfrentamientos políticos, luchas sociales, divergencias culturales y por último, un contexto europeo tenso.
Los orígenes del conflicto

La ejecución del magistrado Anne du Bourg que había criticado con dureza a Enrique II por su represión religiosa Los primeros problemas religiosos aparecieron bajo el reinado de Francisco I(1515-1547). Motivos puramente religiosos aparte, el rey de Francia creía que la doctrina protestante era nefasta para su autoridad. Se opuso categóricamente a éstos cuando se producen las primeras agresiones iconoclastas a imágenes y reliquias religiosas. A partir del affaire des Placards (el "asunto de los pasquines" que consistió en que los protestantes pusieron pasquines propagandísticos portodo el país (llegando incluso al dormitorio del Rey), el 18 de octubre de 1534 comenzó la persecución de los protestantes, publicándose los primeros edictos condenatorios.
Fue durante el reinado de su hijo Enrique II (1547-1559), cuando las tensiones religiosas aumentaron peligrosamente. Más intolerante aún que su padre, Enrique II acosó sin tregua a los herejes. Multiplicó los edictos ycrea las "cortes ardientes" para condenarlos a la hoguera. A pesar de esa persecución es también éste el momento de mayor auge del protestantismo. Bajo la dirección de inteligentes líderes como Juan Calvino), el protestantismo fue ganando adeptos. Los entornos urbanos (artesanos y burgueses), y la nobleza fueron el terreno más propicio para su crecimiento. Su dinamismo y su éxito provocaron el odioferoz entre los católicos más fervientes. Ambas confesiones se consideraban en posesión de la verdad acerca de la fe. El país estaba al borde de una crisis religiosa, y sólo la fuerte autoridad del Rey hizo que Francia permaneciera unida durante sus guerras contra España. La trágica muerte de Enrique II en una accidente durante un torneo, en 1559, abrió un período de incertidumbre.

La ofensivaprotestante (1560-1570)

En la primera fase de las guerras el protestantismo fue ganando fuerza entre la nobleza y en las ciudades. El creciente número de adeptos desencadenó en los protestantes un impulso entusiasta que les llevó a creer en la posibilidad de convertir a todo el país. Tras varios enfrentamientos, la Masacre de San Bartolomé en 1572 cortó drásticamente el desarrollo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la guerra de Texas y las intervenciones francesas
  • Guerra de reforma e intervencion francesa
  • Intervencion francesa, guerra de reforma
  • historia de la guerra de los pasteles y intervencion francesa
  • Intervencion francesa e inglesa en la guerra civil
  • Sucesos de la Revolución Francesa a las Guerras Napoleónicas.
  • Guerra de los pasteles primera intervencion francesa
  • Guerra Francesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS