Guia matematica basica

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
Guía de Aprendizaje N°1
Información General
Nombre de la Carrera Psicopedagogía Asignatura Bases de la Educación Matemática
Nombre del Docente Inés Arriagada Puschel
Nombre -6794525400Lee con atención
00Lee con atención

1. Números Naturales NLos números naturales aparecen por primera vez en el proceso natural que tuvo el serhumano de contar y ordenar animales, comida, objetos, etc.
El conjunto de los números naturales parte con el número 1 o la unidad, y los otros elementos se forman a partir de la adición sucesiva de unidades de la siguiente manera: 1, 1+1=2, 2+1=3, 3+1=4, etc.
El conjunto se designa con la letra N y se puede representar sobre la recta numérica como se muestra a continuación:center7620N=1,2,3,4,5,…,∞ }.
00N=1,2,3,4,5,…,∞ }.

Algunos subconjuntos importantes de N1.1 Números Pares
Los números pares es un conjunto ordenado con infinitos elementos que corresponden a los números naturales múltiplos de dos. El conjunto se puede representar como se muestra a continuación:
Pares=2,4,6,8,10,12,…,∞ }Y matemáticamente se puede expresar así: P es número par ⟺P=2n con n ϵ N1.2 Números ImparesLos números impares es un conjunto ordenado con infinitos elementos los que corresponden a todos los números naturales que no son pares. El conjunto se puede representar como se muestra a continuación:
Impares=1,3,5,7,9,11,13,15,17…,∞ }Y matemáticamente se puede expresar así:
I es número impar ⟺I=2n-1 con n ϵ N1.3 Números Primos
Los elementos del conjunto de los números primos son todosaquellos números naturales mayores que 1, tales que no son exactamente divisibles por algún número, excepto sí mismo y el 1. Por ejemplo el 7 es un número primo ya que sólo lo divide perfectamente el 1 y el 7 (7 : 7 = 1 y 7 : 1 = 7) en cambio el 10 no es primo ya que lo divide perfectamente el 1,2,5 y 10 (10 : 1 = 10, 10 : 2 = 5, 10 : 5 = 2 y 10 : 10 = 1)
Existen infinitos números primos, pero sudistribución sigue siendo una incógnita hasta nuestros días.
1.4 Números Compuestos
El conjunto de los números compuestos es infinito y sus elementos son todos aquellos números naturales mayores que 1 que no son primos, es decir, aquellos números que tienen 2 o más factores.
Este conjunto queda representado por extensión de la siguiente manera:
Compuestos = {4; 6; 8; 9; 10; 12; 14; 15; 16; 18; 20;21; 22;…} Al igual que con los números pares e impares, todo número natural se puede clasificar como primo o compuesto, excepto el 1 que no es primo ni compuesto.
1.5 Múltiplos de un número
Tenemos que 24 = 12∙2 entonces se dice que 24 es múltiplo de 12 y de 2. En general, si a es un número natural, entonces los múltiplos de a son todos aquellos números que resultan de la multiplicación de apor algún natural. El conjunto de los múltiplos de a es infinito y queda representando como se muestra a continuación:
Múltiplos de a = { b ∈ N / b= a∙n , n∈ N }Así por ejemplo, la extensión de los múltiplos de 3 se puede escribir como:
Múltiplos de 3 = {3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30,… ∞ }
1.6 Divisores de un número
Los divisores de un número natural son los números naturalesque lo pueden dividir y cuya división tenga un resto igual a cero.
Si volvemos al ejemplo anterior, sabremos que los divisores de 24 son: {1, 2,3,4,6,8,12,24}.
El conjunto de los divisores de a es finito y queda representando como se muestra a continuación:
-123825454025 Para recordar
00 Para recordar
Divisores de a = { b ∈ N ∣ ∃ n ∈ N / a= b∙n}Reglas de divisibilidad más frecuentes
Nºdivisible por: Regla de divisibilidad Ejemplo:
2 Si termina en 0 o Par 216 – 454 -102
3 Si la suma de sus cifras es múltiplo de tres 18 – 45 – 12
5 Si termina en 0 o 5 100 - 155 – 20
9 Si la suma de sus cifras es múltiplo de 9 324 – 999 – 900
10 Si termina en 0 10 – 150 - 1270
1.7 Mínimo común múltiplo (m.c.m)
El mínimo común múltiplo de un conjunto de números naturales es el menor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematicas Guia 7 Basico
  • Guía matemáticas 4° básico
  • Guia de matematicas segundo basico
  • guia de matematicas segundo basico
  • guia basica de loguica matematica
  • guia de matematicas 5 basico
  • Guia De Matematicas 8 Basico
  • Guía Matemáticas 7º Básico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS