GUIA TEORIA 2014

Páginas: 53 (13085 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
UNNOBA
CONTABILIDAD DE COSTOS

1

CÁTEDRA
• Sede Junín:
Teoría: Roberto Avila.
Práctica: Marcelo Storani (JTP).
Nicolás San Pedro.
Luisina Ricci
Mariela Silva

• Sede Pergamino:
Teoría:

Roberto Ávila – Marcelo Storani.

Práctica: Darío Figueroa.
2

PROGRAMA SINTÉTICO












Unidad 1:
Unidad 2:
Unidad 3:
Unidad 4:
Unidad 5:

Contabilidad de Costos.
Materiales.
Mano de obra.Costos indirectos de producción.
La capacidad de producción y la variabilidad
de los costos.
Unidad 6: Métodos y sistemas de costos.
Unidad 7: Método de costeo por órdenes.
Unidad 8: Método de costeo por procesos.
Unidad 9: Costos predeterminados.
Unidad 10: Costos para decisiones.
Unidad 11: Presupuestos.
3

BIBLIOGRAFÍA
• “Contabilidad de Costos. Un enfoque administrativo para la
toma dedecisiones” de Backer, Jacobsen y R. Padilla.
• “Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencial” de
Horngren, Foster y Datar.
• “Costos para empresarios” de C.M.Giménez y
colaboradores.
• “Administración de Costos. Contabilidad y control” de
Hansen y Mowen.
• “La capacidad de producción y los costos” de Oscar M.
Osorio.
• “Costos” de Juan C.Vázquez.
4

Cont.
• “Teoría y Práctica de los Sistemas de Costos” deDaniel
C. Cascarini.

5

UNIDAD 1: Contabilidad de costos.
Objetivos y características de la Contabilidad de
Costos. Su relación con la Contabilidad
Patrimonial y con la Contabilidad Administrativa o
Gerencial. El Departamento de Costos.
El proceso de producción. Los factores productivos.
Costos. Objetos de costos. Componentes físicos y
monetarios. Costos, gastos pérdidas y activos.
Clasificaciónde costos: por naturaleza, por función,
por los desembolsos que lo originan y por su
forma de imputación a los objetos de costos. Otras
clasificaciones.
Los costos y las normas contables.
6

CONTABILIDAD DE COSTOS
• Es una rama de la Contabilidad, que
• Registra, clasifica, analiza, asigna, sintetiza e
informa sobre los costos de operaciones que se
producen dentro de la empresa, para
• Lavaluación de los inventarios y la
determinación de resultados,
• El planeamiento y control de la gestión, y
• La toma de decisiones.
7

CARACTERÍSTICAS
• Registra y analiza las operaciones internas.
• Determina costos totales y unitarios de
productos o procesos.
• Utiliza unidades físicas para sus cálculos.
• Es analítica al ocuparse de distintos segmentos
de la empresa (funciones, centros, actividades,productos, etc.)
• Calcula costos históricos y predeterminados.
• Brinda información interna.
• Sus períodos contables son mensuales.
8

RELACIÓN CON CONTABILIDAD
PATRIMONIAL Y GERENCIAL
CONTAB.
GERENCIAL
CONTAB.
PATRIM.

CONTABILIDAD

CONT.
COSTOS

9

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

SISTEMA
CONTAB.
PATRIM.

SIST.CONTAB.
GERENCIAL
SIST.
CONT.
COSTO
S

SISTEMA CONTABLE

10

SISTEMAS DEINFORMACIÓN DE LA
EMPRESA
SISTEMA

SISTEMA

SUMINIST.

DE VENTAS

SISTEMA
SISTEMA
SISTEMA

RRHH

CONTABLE

PRODUCC
SISTEMA
SISTEMA

FINANCIERO

MANTENIM
11

DIFERENCIAS CON
CONTABILIDAD PATRIMONIAL






Plan de Cuentas.
Plan de Asientos.
Registros contables.
Obtención de resultados.

12

ESTADO DE RESULTADOSCONTABILIDAD PATRIMONIAL
Ventas
$ 80.000
Costo Prod. Vendidos:
I.I. Productos $ 15.000
+Costos prod. $ 60.000
- I.F. Productos $ -10.000 $ 65.000
* Utilidad bruta
$ 15.000
Gastos adm., com. y financ.$ 7.000
* Utilidad neta
$ 8.000
13

14

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Factores

PROCESO DE

Productivos

PRODUCCIÓN

Productos

( acciones)

15

MERCADOS

Unidad Productiva
Cap. Financ.
R. Naturales
R. Humanos
Bs.de Cons.D
Bs. Cons.Pr.U
Serv.Interm.

MERCADOS

F
A
C
T
O
R
E
S

P
R
O
D
U
C
T
O
S16

FACTORES PRODUCTIVOS







Bienes consumibles en el primer uso
Bienes de consumo diferido.
Servicios intermedios.
Recursos naturales.
Recursos humanos.
Capital financiero.
17

COSTO
Representa el sacrificio de los factores
productivos necesarios para alcanzar un
cierto resultado productivo, a través de
acciones específicas, los que pueden ser
valuados de diferente manera.

18...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía de teoría del estado
  • Guia, teoria del estado
  • Guia De Teorias
  • guia 2 2014
  • Guia Eras Geol Gicas 2014
  • Guia sobre Agora 2014
  • GUIA Integrales1 2014
  • guia vectores 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS