Habilidades Básicas Del Pensamiento18Evox18

Páginas: 16 (3997 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
UNIDAD 1.1.- Cognición

Conceptualización, trascendencia y relación con otros elementos

Él término cognición etimológicamente del latín cognitio, significa aproximadamente: razonar, e implica el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales, lo cual nos lleva a deducir la existencia de un tipo de habilidad a la cual denominamos como facultad o capacidad mental,lo a su vez nos permite observar con mas detenimiento él término mente; definido como facultad intelectual, actuando dentro de los marcos del pensamiento, la memoria, la imaginación y la voluntad

Con más claridad es: El estudio de la cognición  es el estudio de la vida mental, sus estructuras y funciones.


Aproximaciones básicas
Psicometría, piagetiana, modelo de la información

|La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano está presente en las discusiones tanto de la psicología, la ingeniería, |
|la lingüística, como de la educación. Se ha convertido en un saber interdisciplinario que explica procesos como la percepción, memoria, atención, entre otros.|
|Existen tres aproximaciones básicas a la comprensión de la cognición:Una aproximación psicométrica, que mide los cambios cuantitativos en la |
|inteligencia a medida que la gente va madurando. |
|La segunda es laaproximación piagetana, que destaca los cambios cualitativos en la forma en que la gente piensa a medida que se desarrolla.|



Psicología cognitiva


¿Qué es la psicología cognitiva?

La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria yel aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.

¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo?
Ningún conocimiento es una copia de lo real, porque incluye, forzosamente, un proceso de asimilación aestructuras anteriores; es decir, una integración de estructuras previas. De esta forma, la asimilación maneja dos elementos: lo que se acaba de conocer y lo que significa dentro del contexto del ser humano que lo aprendió. Por esta razón, conocer no es copiar lo real, sino actuar en la realidad y transformarla.
La lógica, por ejemplo, no es simplemente un sistema de notaciones inherentes allenguaje, sino que consiste en un sistema de operaciones como clasificar, seriar, poner en correspondencia, etc. Es decir, se pone en acción la teoría asimilada. Conocer un objeto, para Piaget, implica incorporarlo a los sistemas de acción y esto es válido tanto para conductas sensorio motrices hasta combinaciones lógicas-matemáticas.



Teoría cognitiva

Teorías cognitivas
“Jean Piaget”Teoría de “Jean Piaget”: Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatita: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otrahacen posible el progreso intelectual.
Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje.
En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en una persona desde sus primeros años de vida hasta que alcanza su madurez intelectual.


“Lev Vygotsky”
Teoría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habilidades básicas
  • Habilidades basicas
  • HABILIDADES BASICAS
  • Habilidades basicas.
  • Habilidades basicas
  • Habilidades Basicas
  • Habilidades Básicas
  • Habilidades Basicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS