habito

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
La palabra hábito, deriva en su etimología del latín “habitus” que significa “tenido”, pues es el participio del verbo tener, “habere” en latín”. El hábito es la repetición de conductas que haceun sujeto, que luego le permiten automizarlas, y aunque son conductas en general aprendidas, aparecen en el sujeto de modo natural y forman parte de su personalidad.http://deconceptos.com/ciencias-sociales/habito
Modo de proceder adquirido por repetición de actos iguales, a través del aprendizaje u originado por tendencias instintivas.http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=434*
La repetición de acciones constituye un hábito, pues luego de un tiempo de practicarse se logra ejecutar esas conductas de modo automático, sin planificación previa.
Los buenoshábitos alimentarios hacen a su contenido y a su modo. Seleccionar comidas con variados nutrientes, que aporten vitaminas, proteínas, minerales, hidratos de carbono, en la proporción que elcuerpo necesita, requiere al principio un estudio, pero luego de que se conocen cuales son los alimentos que hacen bien al organismo, los elegimos con naturalidad, despreciando los que hacen daño, comola sal, el azúcar, las grasas, las harinas refinadas, o los colorantes artificiales. Consumir abundante agua también forma parte de un hábito alimenticio saludable, al igual que incorporar muchasfrutas y verduras frescas, combinando múltiples colores. Se recomienda a los padres formar este hábito desde pequeños, acompañándolos, mostrando que los adultos que comparten la mesa ya lo tienenincorporado. De nada vale por ejemplo, decirle al niño que tome su sopa, si los mayores no lo hacen. Si por el contrario día a día consumimos los productos mencionados como perjudiciales elhábito será no saludable, y nos costará sacarlos de nuestra dieta. http://deconceptos.com/ciencias-naturales/habitos-alimenticios

https://www.williner.com.ar/fe/es/habitos_alimentarios.aspx *...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los habitos
  • Habitos
  • Los hábitos
  • Habitos
  • Habitos
  • habitos
  • habitos
  • Habitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS