HABLANDO LA VERDAD

Páginas: 9 (2084 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
MÉXICO D.F SEPTIEMBRE 1821 REPASO HISTÓRICO SIGLO XVII XIX
EN EUROPA

-"Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio."
-Barón de Montesquieu
-JAQUE MATE-

DICIENDO LA VERDAD, Y NADA MÁS QUE LA VERDAD
PUNTO DE VISTA

-"Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa."
-VOLTAIRE

ACONTECIEMIENTOS HISTORICOS DELSIGLO XVII AL SIGLO XVII
1. ANTECEDENTES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
El pensamiento ilustrado
Primera revolución industrial
Independencia de las 13 colonias de Norteamérica
2. REVOLUCIÓN FRANCESA
ETAPAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
ERA NAPOLEONICA
3. INDEPENDENCIA DE IBEROAMERICA
INVASION NAPOLEONICA A ESPAÑA
INDEPENDECIA DE MEXICO
LUCHAS POR LA INDEPENDECIA EN AMÉRICA DEL SUR

“HABLANDO LA VERDAD, Y NADAMÁS QUE LA VERDAD”
DESDE 1789
JAQUE MATE -
01/09/1821 México df.
LA VERDAD SOBRE LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (Especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución Francesa.

Principales Personajes:
Voltaire
Jean Jacques Rousseau
Charles Louis de Secondat
Denis Diderot
Jean le RondD´Alambert
Montesquieu



Antecedentes:
Absolutismo (decadencia)
Revolución de Pensamiento social
Difusión del conocimiento
Humanismo (El Hombre como el Centro del Universo
Consecuencias:
El movimiento de Revolución Francesa
Monarquía constitucional
Declaración Universal de los derechos de Hombre y del Ciudadano
Independencia de las 13 colonias de América del Norte
República, Igualdad y lafigura del Presidente
División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
La revolución francesa
Antecedentes:
Ilustración
Conflictos militares de la época
Desgaste económico Absolutismo
Clasificación social por estamentos
Difusión del conocimiento
Revolución del pensamiento
Desarrollo:
En Francia acontece grave crisis económica
La búsqueda de una solución
Inconformidad por la solución planteadaConformación de la asamblea en 1789
Realización de una constitución. Principios igualdad, libertad y democracia
Declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Inconformidad, nobleza/clero, se eliminan los privilegios
Publicación de la constitución y el apoyo social que recibe
Inconformidad por parte de la monarquía francesa hacia el nuevo estilo de gobierno
Luis XVI busca apoyocon la monarquía francesa hacia el nuevo estilo de gobierno
Luis XVI busca apoyo en la monarquía austriaca
El gobierno francés arresta a la monarquía, los enjuicia y los condena a muerte
Época de terror
Implementación del imperio con Napoleón Bonaparte
Reporte:
Durante el reinado de Luis XIV (1643-1715) (foto), Francia se hallaba bajo el dominio de una monarquía absolutista, el poder de rey y de lanobleza era la base de este régimen, pero en realidad el estado se encontraba en una situación económica bastante precaria, que se agravó por el mal gobierno de Luis XV (bisnieto de Luis XIV), y que tocó fondo durante el reinado de Luis XVI, gobernante bien intencionado, pero de carácter débil, por lo que se lo llamaba el buen Luis.





Toma de la Bastilla
Simbolizó el fin del antiguo régimenmonárquico y el punto de inicio de la revolución francesa. La caída de esta famosa prisión, que representaba el despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa.
Antecedentes:
La Revolución francesa fue un proceso social político que se desarrolló en Francia como lo vimos en el reporte anterior, que hizo que terminara el antiguorégimen, creando un código nuevo de las leyes buscando Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Esta revolución empezó a dar con una revuelta armada que fue el detonante para que todas las nuevas ideas empezaran a dar con una revuelta armada, la principal y gran revuelta fue la toma de la Bastilla.
Reporte:
El 14 de julio de 1789 miles de trabajadores parisinos armados tomaron el lúgubre edificio que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hablemos Verde
  • ¿Podemos hablar de progreso hacia la verdad en las ciencias?
  • HABLEMOS DE HALLOWEEN Verdad Revelada
  • Hablemos con la verdad "Fujimori"
  • el habla
  • El Habla
  • hablan de mi
  • habla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS