halloween

Páginas: 7 (1588 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Las Calabazas
La costumbre de tallar calabazas y convertirlas en "farolillos" también tiene un origen folklórico. Nació en Irlanda en el siglo XVIII y cuenta cómo un hombre, al que la tradición conoce como Jack O'Latern, engañó al Diablo para subir a un árbol y aprovechando que estaba en las alturas, talló una cruz en el tronco para que no pudiera bajar. Jack, hizo un trato con el Maligno paraque lo dejase en paz mientras viviera y no se lo llevase al infierno. Sin embargo, al morir Jack y debido a sus pecados anteriores, tampoco pudo entrar en el cielo, por lo que estuvo obligado a vagar durante el resto de la eternidad.
El Diablo, no obstante, quiso recompensar a Jack "el linterna" por haber sido capaz de engañarlo una vez y le entregó un farol con el que alumbrar su devenir por elmundo.
Esta es una de las muchas leyendas que encontraréis sobre Jack O'Latern (existe una gran diversidad de ellas) y de estos cuentos surgió la costumbre de tallar farolillos en calabazas.
Aunque también hay que decir que, en un primer momento no se realizaban en calabazas. Para realizar estos "Farolillos de Jack" se tallaban normalmente nabos, pero a finales del siglo XIX, al llegar latradición a Estados Unidos, los inmigrantes irlandeses se dieron cuenta de que allí abundaban las calabazas y además eran mucho más fáciles de esculpir.
http://www.eldinamo.cl/2012/10/31/sabes-porque-se-celebra-halloween-aqui-te-lo-explicamos/
¿Sabes porque se celebra Halloween?
Publicado por: El Dínamo
•   31 de octubre de 2012 a las 18:54 pm
El nombre del festejo proviene del acortamiento de laexpresión inglesa "All Hallows'eve" (Víspera de Todos los Santos). Su origen no es norteamericano, los celtas iniciaron el festejo que coincidía con el inicio de un nuevo año y la noche en que los vivos se confundían con los muertos.
La fiesta de Halloween ya se ha transformado en una excusa para que chicos y grandes festejen, y, esto sin duda, también corre para Chile. El actual nombre de lapopular fiesta de todos los santos o espíritus, procede del acortamiento de la expresión inglesa “All Hallows’eve” (Víspera de Todos los Santos).
Muchos de los que se oponen a esta fiesta alegan su origen estadounidense, como tantas de las cosas que nos inundan en la actualidad. Pero, nada más lejos de la realidad.
Antes de que se descubriera América, los celtas ya celebraban Halloween. La noche del31 de octubre era como una especie de noche de año nuevo para ellos, ya que consideraban que el día 1 de noviembre comenzaba el nuevo año, llegaba el invierno, se acababan las cosechas.
Además, creían que en esa noche los vivos se confundían con los muertos. Por eso, se disfrazaban para auyentar a los espíritus, encendían hogueras e incluso parece que ya tallaban nabos (no está muy claro quefueran calabazas) y ponían dentro fuego.
Tras siglos de recibir varias influencias, romanas, católicas, etc., los inmigrantes irlandeses que aterrizaron en el continente americano inculcaron una tradición que siguió transformándose con los años. Parece que no triunfó en EEUU hasta el siglo XX y, una vez lo hizo allí, se difundió por el resto del mundo llegando a nuestro país.
¿Y las calabazas?
Elorigen de las famosas calabazas resulta un poco más borroso. Aunque a primera vista parecen corresponder a una derivación de los nabos que tallaban los celtas, y que los estadounidenses cambiaron por este fruto, que nosotros simplemente llamamos zapallo, existe otra leyenda popular que también avala su uso. Se trata de la historia de ‘Jack el linterna’, un hombre de mala vida, que andaba todo eldía borracho por las cantinas y que desafió en inteligencia al mismo diablo.
Con ese argumento principal, la leyenda se transforma con distintos finales: que si el diablo le cortó la cabeza y le puso una calabaza; que si lo metió dentro de una calabaza; que si llegó al infierno y todo lo que tenía era una calabaza con una luz dentro… Para gustos, colores.
Hay que subrayar además pese a que por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Halloween
  • Hallowen
  • Halloween
  • Que es el hallowen!!
  • halloween
  • Halloween
  • Hallowen
  • Halloween

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS