Herencia Ligada Al Sexo

Páginas: 10 (2435 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Daltonismo
Esta enfermedad, determinada por un gen recesivo del cromosoma X, es una anomalía que consiste en la incapacidad de distinguir los colores rojo y verde. Se suele llamar también ceguera para los colores, y hay muchos tipos.
La enfermedad fue descrita por una persona afectada, el químico inglés John Dalton, en 1794. El nombre de esta alteración hace referencia, precisamente, a estecientífico.
Como ya dijimos, el gen responsable de la enfermedad es recesivo y su presencia origina el daltonismo en el hombre, mientras que la mujer que lo posee es portadora y no lo manifiesta. Para que una mujer sea daltónica es necesario que tenga genes del daltonismo en los dos cromosomas X (homocigota) , lo cual es bastante poco frecuente.
La agudeza visual (la capacidad de ver) del daltónicoes normal. No existen grandes complicaciones; sin embargo, los individuos afectados pueden no ser considerados para ciertos empleos relacionados con el transporte o las Fuerzas Armadas en donde es necesario el reconocimiento de colores.
Este trastorno es 16 veces más frecuente en los hombres que en las mujeres, debido a que el gen se localiza en el cromosoma X (que es uno solo en el hombre y sondos en las mujeres; por tanto; la mujer tiene mayores posibilidades de tener el gen dominante para la visión normal en uno de los cromosomas X).
Recordemos que dominante es el alelo que se expresa y se designa con mayúscula.
Recordemos, además, que el alelo recesivo sólo se expresa cuando no está presente el dominante y se designa con minúscula.
Si caracterizamos con una letra Nmayúscula (normal) la condición del cromosoma que lleva el el gen dominante que caracteriza la visión normal (sin daltonismo en nuestro caso), y con una d minúscula la tenencia del cromosoma con el el gen recesivo para el daltonismo, las posibles combinaciones que se pueden dar son:
(Recordemos que el cromosoma Y es más corto que el X y por ende es vacío en la parte donde se halla el gen que determina la visiónnormal).

1. Madre normal  (XNXN) y padre normal (XNY):
  | XN | XN |
XN | XNXN | XNXN |
Y | XNY | XNY |
 Ninguno de sus hijos (hombres y mujeres) será daltónico ni portador.
2. Madre normal (XNXN) y padre daltónico (xdy):
  | XN | XN |
Xd | Xdxn | Xdxn |
Y | XNY | XNY |
 
Todas las hijas portadoras (100 por ciento) y todos los hijos hijos normales (100 por ciento).
Lacombinación descrita se grafica en la imagen siguiente, donde el gen recesivo del daltonismo se identifica con la equis en rojo (X):
|
Solo hijas portadoras, hijos no afectados. |
3. Madre portadora y padre normal:
  | Xd | XN |
XN | Xnxd | XNXN |
Y | Xdy | XNY |
 El 50 por ciento de sus hijas seran portadoras y el 50 por ciento de sus hijos seran daltónicos.
La combinación descrita se graficaen la imagen siguiente, donde el gen recesivo del daltonismo se identifica con la equis en rojo (X):
Hijas e hijos, unos sanos, otros portadores.
|
|
4. Madre portadora y padre daltónico:
  | Xd | XN |
Xd | Xdxd | Xdxn |
Y | Xdy | XNY |
 El 50 por ciento de hijas portadoras, 50 por ciento hijas daltónicas, 50 por ciento hijos daltónicos, 50 por ciento hijos normales.
5. Madredaltónica y padre normal:
  | Xd | Xd |
XN | Xnxd | Xnxd |
Y | Xdy | Xdy |
 Todas las hijas portadoras y todos los hijos daltónicos.
6. Madre daltónica y padre daltónico:
  | Xd | Xd |
Xd | Xdxd | Xdxd |
Y | Xdy | Xdy |
 Todos los hijos (hombres y mujeres) daltónicos.
Estadísticamente, lo más habitual es la madre portadora con un padre normal.
Analicemos un caso:
¿Qué tipo de visióntendrá la descendencia de una mujer de visión normal cuyo padre era daltónico (por lo tanto es portadora)  y un hombre daltónico cuyo padre era también daltónico?
¿Cuáles serám sus genotipos y fenotipos?
Solución:
Sabemos que el daltonismo depende de un gen recesivo localizado en el segmento diferencial del cromosoma X.
Para esta enfermedad las mujeres pueden ser homocigóticas (XNXN o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • herencia ligada al sexo
  • Herencia Ligada Al Sexo
  • herencia ligada al sexo
  • Herencia ligada al sexo
  • Herencia ligada al sexo
  • Herencia Ligada Al Sexo
  • Herencia ligada al sexo
  • Enfermedades ligadas a la herencia del sexo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS