HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

Páginas: 12 (2862 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
TECNOLOGÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA
ÁREA DE: GERENCIA ESTRATÉGICA
BOGOTÁ D.C.
2013
OBJETIVOS

Conocer cuáles son las nuevas tendencias, técnicas y métodos modernos para Administrar una empresa; más conocidas como “Herramientas Administrativas” que les permite a los gerentes tomar decisiones.

Aprender el por qué y para que se desarrollaron las herramientas administrativas.

Identificarlos métodos y procesos utilizados por las herramientas administrativas, para analizar y solucionar problemas.

Poder aplicar las herramientas administrativas en un futuro cercano, por medio de ejercicios prácticos ya sea en la vida gerencial o en la vida diaria.












JUSTIFICACIÓN

Nosotros como estudiantes de contabilidad debemos estar preparados para una vida profesionalcercana, pues como contadores, asesores o administradores debemos saber que existen una serie de circunstancias dentro del ámbito empresarial, que se presenta a los gerentes de forma continua. Problemas tales como la centralización del poder, un mal clima laboral, incumplimientos en los procesos de producción y entregan de productos, mal mejoramiento en los sistemas o líneas de montajes de losartículos entre otros, que se pueden derivar de una mala gestión o peor aun por aun inexistencia o falta de aplicación de las denominadas herramientas gerenciales.

Tal y como su nombre lo dice las herramientas gerenciales o administrativas no son más que un auxilio o una serie de técnicas modernas que les permite a los gerentes tomar decisiones cruciales y oportunas ante algún tipo de disparidad odesequilibrio en los procesos productivos, económicos, políticos y sobre todo sociales que constituyen la naturaleza y esencia de la empresa.

Es por eso que a continuación me dispongo a enumerar y explicar una serie de herramientas que utiliza la administración para la toma de decisiones y mejora de la calidad de sus procesos.








HERRAMIENTAS ADMINISTARTIVAS
KAISEN

Sutraducción al castellano es "mejora continua", y es una estrategia o metodología de calidad en la empresa y en el trabajo, tanto individual como colectivo. El Kaizen incorpora la idea de que nuestra forma de vida merece ser mejorada de manera constante. El mensaje de la estrategia de Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento, sea a nivel social, laboral ofamiliar. Se debe ser muy riguroso y encontrar la falla o problema y hacerse cargo de él. La complacencia es el enemigo número uno del Kaizen. Y en su idea de mejoramiento continuo se involucra en la gestión y el desarrollo de los procesos, enfatizando las necesidades de los clientes para reconocer y reducir los desperdicios y maximizar el tiempo.

El método Kaizen contempla una visión sistémica dela empresa que participe activamente en los procesos productivos, y en la planificación comercial y financiera. Esto implica apelar a diversas estrategias de ingeniería donde la gestión estadística y el uso de las herramientas informáticas permitan aumentar y dar flexibilidad a la capacidad productiva.

7 S.

En palabras sencillas, es una lista de verificación para implementar con éxito lasestrategias de una empresa. Todo el modelo se basa en siete palabras que comienzan, en inglés, con s.

STRATEGY (Estrategia)
Es vital plantear una estrategia correcta que refleje una precisa evaluación del entorno y, en especial, de la competencia. Es, en definitiva, la adecuada acción y asignación de los recursos para lograr los objetivos de la empresa. Lo difícil no es proponer estrategias, sinoejecutarlas.
 STRUCTURE (Estructura)
Es la estructura organizacional y las relaciones de autoridad y responsabilidad que en ella se dan. Desde este punto de vista, la estrategia determinará la estructura y el diseño organizacional será el mecanismo facilitador para que la empresa logre sus objetivos. De esta forma: si la estrategia cambia, la estructura cambia; no constituyendo un escollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
  • Herramientas administrativas
  • Herramientas administrativas
  • HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS
  • Herramientas Administrativas
  • herramientas administrativas
  • Herramientas administrativas
  • Herramientas Administrativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS