hipertensiòn arterial

Páginas: 65 (16174 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
La Habana, 2008

Datos CIP- Editorial Ciencias Médicas
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Comisión Nacional Técnica Asesora
del Programa de Hipertensión arterial.
Hipertensión arterial. Guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento / Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de
Hipertensión arterial. –La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2008.
64p. : il. tab.
Incluye anexos.Bibliografía al final de la obra.
ISBN: 978-959-212-315-1
WG 340
1.

HIPERTENSIÓN

Edición, diseño, corrección y emplane: Ing. José Quesada Pantoja

© Ministerio de Salud Pública, 2008
© Sobre la presente edición:
Editorial Ciencias Médicas, 2008
Editorial Ciencias Médicas
Calle 23 No. 177 entre N y O, Vedado
Ciudad de La Habana, Cuba
CP 10 400
Teléfonos: 832 53 38/ 838 3375Email: ecimed@infomed.sld.cu

Confeccionada por los miembros de la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa
de Hipertensión Arterial del Ministerio de Salud Pública de Cuba:
DR. MANUEL DELFÍN PÉREZ CABALLERO
Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna
Profesor Titular. Hospital Hermanos Ameijeiras
DR. ALFREDO DUEÑAS HERRERA
Especialista de Segundo Grado en Cardiología
ProfesorAuxiliar. Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovacular
DR. C. JORGE P. ALFONZO GUERRA
Especialista de Primer Grado en Medicina Interna
Especialista de Segundo Grado en Nefrología
Profesor Titular. Instituto Nacional de Nefrología
DR. ALFREDO VÁZQUEZ VIGOA
Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna
Profesor Auxiliar. Hospital Hermanos Ameijeiras
DRA. C. M. DAYSI NAVARRODESPAIGNE
Especialista de Segundo Grado en Endocrinología
Profesora Titular. Investigadora Titular de Endocrinología
Instituto Nacional de Endocrinología
DRA. C. M. HAYDEÉ A. DEL POZO JEREZ
Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna
Profesora Titular. Hospital Hermanos Ameijeiras
DR. MARIO DE J. HERNÁNDEZ CUETO
Especialista de Primer Grado en Cirugía
Especialista de Primer Grado enAdministración de Salud
Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología
DR. ORLANDO LANDROVE RODRÍGUEZ
Especialista de Segundo Grado en Administración de Salud
Máster en Epidemiología
Profesor Auxiliar. MINSAP
DR. JOAQUÍN SELLÉN CROMBET
Especialista de Segundo Grado en Cardiología
Profesor Auxiliar. Hospital General Calixto García
DR. SERVANDO AGRAMONTE PEREIRA
Profesor Asistente deCardiología. Hospital Joaquín Albarrán

DRA. ELBA GÓMEZ SOSA
Especialista de Segundo Grado en Ginecología y Obstetricia
Profesora Auxiliar. Hospital América Arias
DRA. CARMEN SERRANO VERDURA++
Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna
Profesora Auxiliar. MINSAP
DR. JUAN RENÉ LLAPUR MILIÁN
Especialista de Segundo Grado en Pediatría
Máster en Atención Integral al Niño
ProfesorAuxiliar. Facultad de Ciencias Médicas Calixto García
DRA. ANA IBIS GÁMEZ BERNAL
Especialista de Primer Grado en Administración de Salud
Máster en Nutrición en Salud.
Profesora Asistente. Instituto Nacional de Nutrición e Higiene de los Alimentos
DR. REYNALDO DE LA NOVAL GARCÍA
Especialista de Segundo Grado en Cardiología
Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar
Instituto Nacional deCardiología y Cirugía Cardiovascular
DRA. RAQUEL G ONZÁLEZ SÁNCHEZ
Especialista de Segundo Grado en Pediatría
Máster en Investigaciones en Ateroesclerosis
Profesora Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas Calixto García
DR. GERMINAL ÁLVAREZ BATARD++
Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna
Profesor Auxiliar. Hospital Hermanos Ameijeiras
DRA. GISELE COUTIN MARIE
Especialista de SegundoGrado en Bioestadística
Máster en Informática Médica
Profesora Auxiliar. MINSAP
DR. EMILIO M. ZAYAS SOMOZA
Especialista de Segundo Grado en Geriatría-Gerontología.
Investigador Auxiliar de la Academia de Ciencias de Cuba
Hospital Joaquín Albarrán
DRA. ISIS BETANCOURT TORRES
Especialista de Primer Grado en Medicina Interna
Profesora Asistente. Hospital Julio Trigo

DR. LEONARDO A....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipertension arterial
  • Hipertensión Arterial
  • HIPERTENSION ARTERIAL
  • Hipertension Arterial
  • Hipertension Arterial
  • Hipertensión arterial
  • hipertension arterial
  • HIPERTENSION ARTERIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS