Los griegos llamaban oikos a la cas incluyendo todo su contenido y su administrador remo. Así se formo oikomos, que designaAdministración de la casa. Estos son los inicios de lo que después vendría a ser lo que conocemos por economía.
Pero antes, el economista francés, Antonio deMontchcretieu, en 1615 afirmaba que la ciencia de la administración de la riqueza era común al estado y a la familia, por lo que pasa a designarla comoeconomía política. Posteriormente William petty en su libro Aritmética política, divulga este término en Inglaterra, pero quien le brindo una mayor fuerza fue AdamSmith en la publicación de su investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Aunque antes de Smith ya existía este término.
Losgriegos hicieron importantes aportaciones, al igual que los escolásticos de la edad media. Desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, y se escribieron numerososensayos que desarrollaron los principios del nacionalismo económico como la escuela de pensamiento denominada mercantilismo.
Durante parte del siglo XVIIIlos fisiócratas franceses formularon un modelo económico bastante refinado y teórico; otros pensadores del siglo XVIII podrían competir con Smith por eltítulo de fundador de la ciencia económica.
No obstante, Adam Smith fue el que escribió el tratado más completo sobre economía que dio lugar a lo que más tardese llamó (a pesar de que Smith era escocés) la Escuela de Economía Política Inglesa.
Bibliografía
Principios de Economía, Francisco Mochon (2011).
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...la escasez de moneda permitieron que poblaciones enteras buscaran refugio entre aquellos que tenían más poder económico y bélico.
En cuanto al ámbito económico, el feudalismo llevo a la práctica una economía de subsistencia, basada en la agricultura y la ganadería. De tipo rural, esta economía tenía una mínima división del trabajo y escasos intercambios comerciales. Su centro era el feudo, que correspondía a grandes y autosuficientes propiedades de nobles o...
...locales, fue convencido de los beneficios de la salvación Cristiana. Como resultado de la ridiculización de sus amigos deístas, comenzó a estudiar la Biblia, utilizando una concordancia cómo su única ayuda de estudio. A través de su conocimiento de la historia, Miller se dio cuenta que los eventos descritos en el libro de Daniel capítulos 2 y 7 correspondían a eventos históricos. Cierto día, al estudiar Daniel 8:14 llegó a estar convencido de que la "purificación" de la que...
...RECORRIDO HISTÓRICO/SOCIAL DE LA ECONOMÍA
Desde el principio el hombre se ha visto en la necesidad de asegurar diversas estrategias para asegurar y prevalecer su sustento de vida, y(sobra la y) han sido estas estrategias y medios los que se han transformado a partir del paso del tiempo, las diferentes formas de vida, el contexto, el espacio, entre otros aspectos, que dieron lugar al surgimiento de la economía..(la cual es una ciencia) como la ciencia que se...
...HISTORIA DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Fragmentos del documento “Historia Económica de Colombia”
Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango
Para comenzar este recorrido hay que tener en cuenta por ejemplo, que en el siglo XVII un esclavo negro entre los 16 y los 25 años podía costar en Cartagena entre 250 y 300 patacones (1) y de 500 a 600 en una región minera. Que a comienzos del siglo XVIII una res se vendía por cuatro patacones y a finales del siglo...
...Social, 02 de Marzo de 2014
Celebración de cumpleaños
En un reconocido restaurante, un grupo de amigos le celebraron los cumpleaños a Didier Tamayo. Javier González, Maricela Castro, Nelson Rincón y María Vidal; sentados, Maryori Zuluaga y el homenajeado.
Celebración en Santa Ana
La directora del Liceo Santa Ana, Zuldery Dussán Vidarte, fue sorprendida con una gran celebración de su cumpleaños. Yasmin Zapata, Elizabeth Dussán, Viviana Rubio, Liliana Roa, Ángela Segura, Zuldery,...
...También
También
Para
Para
Creo
Creo
Ganando
Ganando
Ya que
Ya que
También
También
Creando
Creando
Museo nacional de historia
Museo nacional de historia
El castillo de Chapultepec
El castillo de Chapultepec
Creo el (INAH) instituto de antropología e historia en 1939
Creo el (INAH) instituto de antropología e historia en 1939
Cultural
Cultural
Para defender sus, el instituto nacional...
...CRISIS DE 1873-1896
HOBSBAWM, E. (1998): La era del imperio, 1875-1914, Barcelona, Editorial Crítica, pp. 42-64 y 367.
I
1. Algunos historiadores dudaron de la existencia de la crisis porque la producción mundial aumentó de forma muy sustancial, sobre todo en productos como el hierro o el acero. Así, el comercio internacional siguió creciendo, las economías industriales avanzaron, la revolución industrial se extendió a otros países, las inversiones en...
...fijos e inevitables), hasta otros mucho más moderados la evolución de cada grupo humano tiene particularidades propias, pero en sus fases se repiten características generales que suelen parecerse.
Thomsen dice que la historia se divide en 3 EDADES
Piedra
Bronce
Hierro
Otro Historiador o ejemplo seria el Zueco Sven Nilson que explico de Desarrollo Humano en el estado pastoril el segundo estado es el Silvestre el tercero es el Agricultos y el Cuarto es el de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8037252,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Historia de la economia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Historia-De-La-Economia\/3524987.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}