HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA PEDAGOGÍA

Páginas: 395 (98550 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
CAPÍTULO 1

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA PEDAGOGÍA

1. CONCEPTO DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Y DE LA PEDAGOGÍA

La historia de la educación es una parte de la historia de la cultura, como ésta, a su vez, es una parte de la historia general universal. No es fácil definir lo que sea la historia, pues de ella se han dado multitud de interpretaciones. Para nosotros, sin embargo lahistoria es el estudio de la realidad humana a lo largo del tiempo. No es pues sólo cosa del pasado, sino que el presente también le pertenece, como un corte o sección que se hiciera en el desarrollo de la vida humana. Por otra parte, la historia de la cultura se refiere más bien a los productos de la mente o del espíritu del hombre, tal como se manifiestan en el arte, la técnica, la ciencia. la moralo la religión y sus instituciones correspondientes. La educación constituye una de esas manifestaciones culturales, y como ellas tiene también su historia.
Ahora bien, para tener una idea precisa de lo que la historia de la educación y de la pedagogía son, conviene recordar lo que significan la educación y la pedagogía mismas1. Por educación entendemos, ante todo, la influencia intencional ysistemática sobre el ser juvenil con el propósito de formarlo o desarrollarlo. Pero también significa la acción general, difusa, de una sociedad sobre las generaciones jóvenes con el fin de, conservar y transmitir su existencia colectiva. La educación es así una parte integrante, esencial, de la vida del hombre, y de la sociedad, y ha existido desde que hay seres humanos sobre la tierra.
De otraparte, la educación es un componente tan fundamental de la cultura, como puedan serlo la ciencia, el arte o la literatura. Sin la educación no sería posible la adquisición y transmisión de la cultura, ya que por ella vive ésta en el espíritu de los hombres. Una cultura sin educación sería una cultura muerta. Y ésta es también una de las funciones esenciales de la educación, hacer que la cultura sigaviviendo a través de los siglos.

A la reflexión sistemática sobre la educación llamamos pedagogía. La pedagogía es la ciencia de la educación; por ella adquiere unidad y elevación la acción educativa. La educación sin pedagogía sin reflexión metódica, sería pura actividad mecánica, mera rutina. La pedagogía es una ciencia del espíritu, y está en íntima relación con la filosofía, la sicología.,la sociología y otras disciplinas, aunque no depende de ellas, ya que es una ciencia autónoma. La educación y la pedagogía están en la relación de la práctica y la teoría, de la realidad y la idealidad, de la experiencia y el pensamiento, pero no como entidades independientes sino fundidas en una unidad indivisible como el anverso y el reverso de una moneda.
Aunque la educación es un elementoesencial y permanente de la vida individual y social, no se ha realizado siempre del mismo modo, sino que ha variado conforme a las necesidades y aspiraciones de cada pueblo y de cada época. La sociedad a que se refiere la educación no es, en efecto, algo estático, constituido de una vez para siempre, sino que está en continuo cambio y desarrollo. Así lo está también la educación. En tal sentido, laeducación tiene su historia. La historia de la educación estudia el cambio y desarrollo, que ha experimentado la educación a través del tiempo en los diversos pueblos y épocas. Por otra parte, como la educación es una parte de la cultura, y ésta se halla también condicionada históricamente variando según las características de los pueblos y las épocas, la historia de la educación es también unaparte de la historia de la cultura, y estudia las relaciones de ésta con la acción educativa.

Si la educación tiene su historia, asimismo la posee su parte teórica y científica, la pedagogía. La historia de la pedagogía estudia el desarrollo de las ideas e ideales educativos, la evolución de las teorías pedagógicas y las personalidades que más han influido en la educación.
La historia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la educación y de la Pedagogía
  • Introduccion a la historia de la educacion y pedagogia
  • Historia de la educación y la pedagogía
  • historia de la educacion y la pedagogia
  • Historia De La Educacion y Pedagogia
  • historia de la educacion y pedagogia
  • HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGIA
  • sintesis de historia de la pedagogia y educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS