historia de venezuela

Páginas: 8 (1812 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
CIENCIA

Qué es Ciencia:
Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. El origen de la palabra ciencia se rastrea  en el vocablo latínscientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’.
Comotal, la ciencia se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán validez y rigor científico al proceso de investigación. En este sentido, sus hallazgos y observaciones deberán ser siempre objetivos y comprobables.
La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teorías con base en sus métodoscientíficos particulares.
La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de la tecnología, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en día, se logran a través del desarrollo de las tecnologías ya existentes y de la creación de nuevas tecnologías, y viceversa.

Ciencias sociales
Las ciencias sociales son aquellas que estudian de forma sistemática los procesos sociales yculturales producto de la actividad del ser humano y su relación con la sociedad. En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, como la Antropología, la Sociología, la Política, la Economía, el Derecho, la Historia y la Geografía, entre otras. Las ciencias sociales estudian las normas de convivencia del hombre y los modos de su organización social.
Ciencias de la contabilidadLas ciencias de la contabilidad son aquellas responsables de la sistematización, análisis, interpretación y presentación de los estados contables y de la información financiera de una empresa u organización, para estudiar, medir y analizar su patrimonio, así como para determinar su situación económica y financiera.  
El profesional de las ciencias de la contabilidad se encargade la planificación, el control y la coordinación de las compras, ventas, aplicaciones e inversiones de la empresa. Dentro de la empresa, tiene la función de analizar los acontecimientos económicos y proporcionar información relevante a los líderes de la empresa para que puedan tomar decisiones a nivel de la dirección del negocio. Por lo general, realiza el pago de impuestos y auditorías, y tieneel manejo de la contabilidad.

Ciencias actuariales
La ciencia actuarial moderna surgió a principios del siglo XIX, en Inglaterra. Inicialmente, su propósito era el estudio de la mortalidad de la población, enfocándose en las áreas de pensiones y jubilación. Como tal, la ciencia actuarial utiliza nociones de matemática estadística y financiera para analizar los riesgos y las expectativas, en lamayoría de los casos, en el ámbito de la administración de los seguros y fondos de pensiones. Las personas formadas en Ciencias Actuariales deben aprender a gestionar los problemas de seguros, la seguridad social y privada, operar en el cálculo de las primas de seguros, rentas vitalicias, planes de jubilación y pensiones. El área de la evaluación de riesgos es también muy importante en lasciencias actuariales.






Ciencias exactas
Las ciencias exactas son aquellas que producen conocimiento basándose en expresiones cuantitativas de la Lógica y la Matemática, y poniendo a prueba sus hipótesis rigurosamente basadas ​​en experimentos o cálculos. En este sentido, ciencias exactas son las que solo admiten principios, consecuencias y hechos rigurosamente demostrables. Algunas cienciasexactas son las Matemáticas, la Física, la Astronomía, la Ingeniería, la Química e incluso algunas ramas de la Biología o de la Economía

Ciencias naturales
Las ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los fenómenos naturales, es decir, los objetos de la naturaleza y los procesos que tienen lugar en ella; además, determinan las relaciones existentes entre ellos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de venezuela
  • Historia de venezuela
  • Historia de venezuela
  • historia de venezuela
  • historia de venezuela
  • Historia De Venezuela
  • historia de venezuela
  • Historia De Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS