HISTORIA DEL ROCK ANALISIS

Páginas: 25 (6177 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
HISTORIA DEL
ROCK

Asignatura: Música

Integrantes:
Federico Laborie - Fernando Ríos - Enzo
Romero - Matias Montenegro - Ezequiel
Rolando

INFORMACIÓN: 
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años
1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk
para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz,para crear
el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los
años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También
en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard
rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los
años 1980 incluyen el new wave, el new romantic,el glam rock, el synth-pop, el
hardcore punk, rock alternativo, el thrash metal, y el speed metal. Los subgéneros
del rock de los años 1990 incluyen el grunge, el britpop, el indie rock. A continuación
se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del
género por orden cronológico: 



AÑOS 1950: 
-1954, un desconocido joven llamado Elvis Presley graba la canción That'sall right Mama, la cual según la 
revista Rolling Stone es la primera canción de rock and roll de la historia, en un comienzo Elvis no llega a
un gran público. Es en el año 1956 cuando comienza el fenómeno de Elvis y con ello el fenómeno del rock
and roll, los movimientos pélvicos, bailes, atractivo físico y versátil voz, hacen llegar a Elvis a lo más alto
de la música popular, siendo denominado,El Rey o Rey del rock and roll. Años 50 
-Chuck Berry, Bo Diddley y Little Richard; el rock eminentemente "negro". Años 50 
-Bill Haley, Gene Vincent, Vince Taylor, Eddie Cochran, Jerry Lee Lewis y Roy Orbison Popularizan muchos
éxitos, acercando el rock and roll a la población blanca. Años 50 
-Popularización del rock a gran escala. Años 50 
-"El día en que murió la música". Buddy Holly, RitchieValens y Big Bopper fallecen en un accidente de
avión. Años más tarde, Don McLean trataría este tema en su canción "American Pie". Años 50. 
-A lo largo de los años 50, se cultiva el Surf rock y el Rock instrumental, que continuaría a lo largo de los
primeros 60 con grupos como The Shadows.Años 50, principios de los años 60. 
-Phil Spector revoluciona la forma de grabar música con su "Wall OfSound" y se convertiría en el modelo a
seguir para los productores musicales de los años 60. Nace el soul gracias a la sacrílega mezcla de gospel
y rhythm and blues impulsada por Ray Charles y Sam Cooke, estilo que en su evolución fue exitosamente
promovida por los sellos Stax y Motown. Finales de los años 50, principios de los años 60. 
-El rock and roll llega a Reino Unido con músicos como BillyFury y Marty Wilde. Se populariza el skiffle de
Lonnie Donegan y grupos como The Quarrymen (que más tarde se convertirán en The Beatles a finales de
los años 50, principios de los años 60). 
-Surgen iconos como Everly Brothers 

ELVIS PRESLEY

THE SHADOWS
DONEGAN

CHUCK BERRY

BILL HALEY

LONNIE

-Surgen The Beatles y la denominada Invasión británica The Rolling Stones, The Kinks, Small Faces, TheWho,
The Yardbirds, The Animals. Nace el movimiento mod liderado por varios de estos grupos. Principios y
mediados de los años 60. 
-En Estados Unidos inicia el denominado "surf rock", género del cual son los Beach Boys sus máximos
exponentes, con melodías pegajosas y letras que hablaban del estilo de vida playero y despreocupado de la
juventud acomodada. 
-Bob Dylan utiliza la guitarra eléctricaen canciones con base folk, creando el folk rock. Le seguirían The
Byrds, Simon and Garfunkel o Crosby, Stills and Nash. Mediados de los años 60. 
-El rock psicodélico nace en California con Grateful Dead, Jefferson Airplane, The Doors,The Turtles ,Love y
Iron Butterfly o el pop rock influenciado por el hippismo de The Mamas and The Papas y Association. En el
Reino Unido es asimilado por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis rock
  • Analisis Del Rock
  • Historia del rock
  • Historia del Rock
  • Historia del ROCK
  • historia del rock
  • Historia Del Rock
  • Rock Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS