historia del trabajo social

Páginas: 2 (469 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
1.4. SUJETOS DE LA ACCIÓN SOCIAL
•Sujetos de la Acción Social agrupados en “categorías” para comprenderlos mejor
* Poderes Públicos:
–Estado, Autonomías, Provincias
–Municipios
Llevan a cabouna acción social que adquiere diversas FORMAS con diferentes contenidos en función del contexto económico, social y político de que se trate.
Es una ayuda pública, formalizada y no lucrativa.
*Sociedad:
–Institucionales: ONGs,
–No Institucionales: Amigos, familia
Ayuda que surge en la propia organización social.
- Es privada
- No formalizada
- No lucrativa.
* Mercado
- Empresa privada(oferta de servicios)
Da respuesta a las necesidades de un sector de población que puede costeárselo.
- Es Privada
- Lucrativa
- Formalizada
Formas asumidas por la acción social.
•Acción SocialPública.:
Beneficencia
Asistencia Social
Seguros y Seguridad Social
Bienestar Social
•Acción Social Privada Social:
Caridad
Filantropía
Solidaridad
•Acción Social Privada de Mercado
Formas dela acción social pública.
BENEFICENCIA
•Acción Social dirigida únicamente a indigentes.
•Su fundamento es la Caridad y la Represión.
•Su objetivo es la mera subsistencia
•No comporta derechosjurídicos
ASISTENCIA SOCIAL
-Va dirigida a toda persona con necesidad.
-Su fundamento es la subsidiariedad (entra en acción cuando fallan otros sistemas).
-Su objetivo es cubrir necesidades muy básicas-Comporta ciertos derechos reconocidos
SEGUROS Y SEGURIDAD SOCIAL
•Va dirigido a trabajadores
•Su fundamento es la solidaridad coactiva
•Su objetivo es cubrir los riesgos por los que se cotiza.•Comporta derechos adquiridos por previa afiliación.
POLÍTICA DE BIENESTAR
•Va dirigida a toda la ciudadanía
•Su fundamento está en los derechos sociales reconocidos y refrendadosconstitucionalmente
•Su objetivo es garantizar el bienestar a todos los ciudadanos
•Se basa en los principios de:
–Igualdad de oportunidades, Participación, Universalidad y obligatoriedad por parte de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Trabajo Social
  • Historia Del Trabajo Social
  • historia del trabajo social
  • Historia trabajo social
  • Historia del Trabajo Social
  • Historia y fundamentos del trabajo social
  • Historia del trabajo social
  • Historia de trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS