hola

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Aunque la indumentaria iba acorde con la profesión que realizaba cada individuo, también dependía del nivel social En primer lugar, los hombres y mujeres dedicados a la agricultura, es decir, lamayor parte de la población, usaba ropa adecuada a las condiciones necesarias. Las mujeres iban con el huipil o hipil o una falda y su manto; y los hombres con una especie de calzón llamado patí.
Porotra parte, la nobleza utilizaba ricos y complicados atuendos bordados con plumas y gemas, calzaba sandalias de cuero y lucía grandes tocados de plumas, además de collares, pectorales y pesadoscinturones con incrustaciones de nácar y piedras grabadas. Otras prendas comunes entre los nobles fueron las faldas, capas, chaquetas (generalmente de piel de jaguar o algodón), adornos de conchas,caracoles y diseños geométricos. Aparte del tocado, algunos nobles y sacerdotes llevaban enormes orejeras, narigueras, brazaletes y anillos de jade, cuarzo y oro, y se perforaba la barbilla, bajo el labioinferior, para incrustarse un bezote.
Entre los accesorios había sombreros, turbantes, penachos, diademas y gorros cónicos. Por lo general el jade es muy utilizado hasta el 900 a. C. (aunque no desaparece)y posteriormente llega la joyería de oro. 
Las mujeres mayas llevaban por lo general unas faldas largas y unas camisas amplias de algodón que cubrían con pañuelos de colores para tapar sus hombros.Muchas de estas camisas estaban bordadas con flores y colores alegres.
Los hombres mayas vestían un calzón especial que llamaban "patí" con el pecho descubierto. Adornado siempre con colores ybordados dando un toque de alegría y color a sus prendas.
La nobleza, mucho más rica, usaba muchos atuendos y bordados con piedras y plumas a sus ropas. Además, llevaban grandes cinturones, tocados,sandalias y todo tipo de complementos lujosos que los distinguían de las clases inferiores.
Solían usar muchos adornos en la cabeza, para darle colorido a los pelos: pañuelos, diademas, sombreros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS