Hola

Páginas: 20 (4968 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
LISLE SOBRINO CHUNGA

NIVELES DE SATISFACCIÓN FAMILIAR Y DE COMUNICACIÓN DE PADRES E HIJOS

NIVELES DE SATISFACCIÓN FAMILIAR Y DE COMUNICACIÓN DE PADRES E HIJOS

LISLE SOBRINO CHUNGA

NIVELES DE SATISFACCION FAMILIAR Y DE COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS*
Leves of family satisfaction and communication between parents and children

Lisle Sobrino Chunga*

Resumen
Investigación detipo descriptivo, diseño expost facto, La muestra estuvo conformada por 1300 estudiantes universitarios varones y mujeres, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años de edad, cursando estudios generales, procedentes de 7 universidades del Perú. El instrumento utilizado fue la escala de satisfacción familiar de Olson y Wilson. La correlación entre la satisfacción familiar y la comunicación paternaes altamente significativa, siendo la correlacxión baja con la comunicación materna. Palabras clave: Familia, satisfacción familiar, comunicación, estudiantes universitarios.

INTRODUCCIÓN La formación profesional en este mundo globalizado y altamente tecnificado, tiene por objeto desarrollar profesionales que demuestren habilidades comunicacionales y actitudes positivas, que les permitan en elfuturo, cuando egresen, adaptarse y acomodarse al mundo laboral con eficiencia y eficacia en el desempeño de su profesión, demostrando estar satisfechos en el ámbito personal y familiar. Sin embargo, la realidad nos indica la existencia de un pobre nivel en la educación básica regular (inicial. primaria y secundaria) sobre todo en instituciones educativas estatales; a nivel universitariocurrículas de formación profesional que no están adecuadas a las exigencias del actual mercado laboral (currículas desfasadas y con serias incongruencias entre el perfil ideal que se espera obtener al culminar sus estudios, el perfil real con el cual egresan y el perfil profesional que el mercado laboral exige en la actualidad), por la insatisfacción personal al no contar con aptitudes y actitudes que sonpre requisitos para la adquisición de habilidades y competencias tanto a nivel académico, social y personal; la carencia de estructuras familiares sólidas que garanticen un adecuado desarrollo bio-psicosocio-espiritual de sus miembros. Las disfunciones familiares y la incomunicación o comunicación defectuosa y distorsionada, cada vez son más frecuentes, convirtiéndose en conductas de alto riesgopara sus miembros; una sociedad altamente mercantilista y mercenaria, donde no cuentan los valores y en muchos casos la ética; una sociedad con serios problemas psicosociales (alcoholismo, drogas, ludopatía, aborto, embarazo temprano, violencia intrafamiliar, abuso y violencia sexual, prostitución infantil, delincuencia, pandillaje, etc.), inestabilidad laboral, gobernantes corruptos, inseguridadciudadana, contaminación ambiental, etc... A nivel de los estudios universitarios, la formación profesional está direccionada más al desarrollo académico y no al desarrollo personal - humano. En tal sentido, como psicólogo especialista en el área familiar y docente - Tutor universitario, he observado y entrevistado a estudiantes de las diferentes facultades académicas de varias universidades tantoestatales como particulares, encontrando que éstos presentan las siguientes dificultades de manera significativa: • Los jóvenes manifiestan que a nivel personal, se sienten inseguros en la toma de decisiones, deficiencias en sus habilidades sociales; problemas comunicacionales en las relaciones familiares por la superficialidad en la comunicación que establecen; cuando se muestran sinceros con suspadres, respecto a lo que sienten muchas veces los padres no lo toman en cuenta, falta de liderazgo, ansiedad, actitudes negativas, autoestima y autoconcepto bajos. 110
AV. PSICOL. 16(1) 2008 ENERO - DICIEMBRE

Abstract
This is a descriptive research, ex post-fact design, with a sample of 1300 university students (men and women), aged between 16 and 30 years, from general studies from 7...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS