hola

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
MEDICIÓN DE FLUJO POR ULTRASONIDOS
Publicado 10 Febrero 2012

Flujómetro ultrasónico portátil de Micronics Portaflow 330 y 220. Diseñado para monitoreo de líquidos “limpios” y con un manejo muy sencillo.
Los medidores portátiles de flujo de líquidos por ultrasonidos son equipos diseñados para realizar mediciones precisas de líquidos que fluyen dentro de tuberías cerradas, sin necesidad deinsertar partes mecánicas a través de las paredes de la tubería o dentro del sistema de flujo.
Existen dos tipos de medidores de flujo por ultrasonidos:
DOPPLER: Miden los cambios de frecuencia causados por el flujo del líquido. Se colocan dos sensores cada uno a un lado del flujo a medir y se envía una señal de frecuencia conocida a través del líquido. Sólidos, burbujas y discontinuidades en ellíquido harán que el pulso enviado se refleje, pero como el líquido que causa la reflexión se está moviendo la frecuencia del pulso que retorna también cambia y ese cambio de frecuencia será proporcional a la velocidad del líquido.
TRÁNSITO: Tienen transductores colocados a ambos lados del flujo. Su configuración es tal que las ondas de sonido viajan entre los dispositivos con una inclinación de 45grados respecto a la dirección de flujo del líquido.
El medidor de caudal de líquidos por ultrasonidos Micronics Portaflow 330 o Portaflow 220 es un medidor de flujo ultrasónico de tiempo de tránsito diseñado para funcionar con transductores embridables.
Cuando el ultrasonido es transmitido entre los transductores, la velocidad a la que el sonido viaja a través del líquido se acelera ligeramentedebido a la velocidad del líquido dentro de la tubería. Cuando el ultrasonido es transmitido en la dirección opuesta, el flujo del líquido provoca una desaceleración en el sonido transmitido. La diferencia de tiempo subsecuente es directamente proporcional a la velocidad de flujo en la tubería. Habiendo medido la velocidad de flujo y conociendo el área de la sección transversal de la tubería, el flujovolumétrico puede ser calculado fácilmente.
Miden, calculan e indican velocidad, caudal y volumen total. No son intrusivos, miden el tiempo que tarda el ultrasonido en atravesar el fluido a medir. Al poder medir a través de cualquier material sin cortar, abrir ni vaciar la conducción se presta para diagnóstico, para medir varios puntos aún de distinto diámetro con un sólo instrumento, para mediren tuberías verdaderamente grandes muy difíciles para otros equipos, y en tuberías bajo presión.
Ventajas:
No ocasiona pérdida de carga.
No tiene partes móviles.
No influye el diámetro de la tubería, ni en su costo, ni en su rendimiento.
Ideal para la medición de materiales tóxicos o peligrosos.
Salida lineal con el caudal.
Su rango de medición es muy amplio.
En tuberías de gran diámetro esel más económico, y en ciertos casos, el único.
Su instalación es muy simple y económica.
Desventajas:
Su precisión no es muy alta.
Su costo es relativamente alto para tuberías de bajo diámetro.


Métodos de medición de flujo

METODOS DE MEDICIÒN DE FLUJO: 
    Existen dos métodos de medición de Flujo, los cuales son: 
•    Método Inferencial.
•    Método Volumétrico. 
MétodoInferencial: Aquellos que obtiene la medición del flujo por medio de la medición de otras variables, las cuales son una función de la cantidad de flujo medición de otras variables, las cuales son una función de la cantidad de flujo que pasa por la tubería. Las variables medidas son generalmente la presión diferencial o la velocidad. 

Método Volumétrico: Son aquellos que miden una cantidad determinadade fluido por ciclo de movimiento y usualmente su medida va siendo totalizada dando la cantidad que ha pasado hasta ese momento. 
MEDIDORES POR PRESIÒN INFERENCIAL: 
    Consiste en la reducción de la sección de la tubería por medio de una restricción la cual produce el aumento de la velocidad y la disminución de la presión. 
De esta relación se puede conocer que el fluido al cuadrado es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS