hola

Páginas: 2 (378 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
Tema 4: Cambios sociales en el siglo XIX
1. Las ciudades europeas
1.1. El crecimiento de las ciudades:
El crecimiento acelerado se debió a la emigración campesina a causa de las transformacioneseconómicas. Muchos núcleos urbanos surgieron directamente a partir de la actividad industrial creando barrios populares. Pero la mayoría de los centros urbanos crecían a partir de antiguas ciudades conactividades de mercado y funciones administrativas.
1.2. La ciudad, reflejo de la desigualdad social:
La ocupación del centro urbano por la burguesía y de los suburbios por los sectores populares yobreros fue respondida con una política de planificación urbanística y el establecimiento de servicios públicos que atendieron las necesidades de los sectores urbanos burgueses.
Se abría, así, unainmensa brecha en la sociedad urbana. Los convecinos en función del sector social al que pertenecían, estaban separados por todo: la localización del barrio, el tipo de vivienda, el nivel de vida, laforma de vestir… De esta forma se iban desarrollando identidades diferenciadas: una cultura obrera y popular frente a una cultura burguesa.
1.3. Reformas y servicios urbanos:
La implantación deservicios públicos (aceras, cloacas, distribución de agua) y los transportes urbanos (tranvías eléctricos, metro) cambiaron la fisionomía de la ciudad y la vida de sus genes. La nueva ciudad fue objeto decríticas pero la población continuaba llegando del campo.
2. Vida urbana y culturas burguesas
2.1. La burguesía: un nuevo modo de vida:
Un nuevo estilo de vida, el de la burguesía ascendente en elpoder y en la economía, dirigía las transformaciones urbanas.
La alta burguesía estaba compuesta por industriales y banqueros, grandes comerciantes y empresarios, altos funcionarios, profesionalescualificados, militares de alta graduación… Controlaba el poder municipal y dirigían la planificación urbanística.
Las clases medias urbanas, formadas por propietarios de talleres y tiendas o por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS