Hola

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Alergia de la proteína de leche de vaca (APLV)

¿Qué es?
Alergia más común que se produce en lactantes niños entre 2% al 5% padecen esta afección. Se trata de una reacción exagerada del sistema inmunitario ante una o más proteínas que contienen la leche de vaca.
Esta suele ser uno de los primeros alimentos complementarios introducidos en la dieta del lactante y se suele consumir durante todala infancia, como parte de una dieta equilibrada.
Bebés alimentados con leche materna exclusiva hace improbable que pueda sufrir reacción a la APLV.
Estas proteínas se pueden transmitir a través de la leche materna, si la madre ha consumido productos base. La APLV afecta a niños menores de 3 años. Los síntomas provocados por la APLV son diversos y pueden afectar a varios sistemas orgánicoscomo por ejemplo la piel, el aparato digestivo o el respiratorio. Las que pueden dar lugar a erupciones cutáneas, eccemas, vómitos, diarrea, cólico o llantos excesivos.
¿Por qué se producen?
Se producen por una reacción alérgica a una o unas proteínas de la leche de la vaca. Y Principalmente a la Beta lactoglobulina que está ausente en la leche humana por lo que ha sido considerada uno de losprincipales alérgenos de la leche de vaca.
También es frecuente que los niños que son alérgicos a la proteína y la leche de vaca lo sean también a otros alimentos.
Se han descrito en niños con APLV una serie de anomalías inmunitarias con mayor producción de células Th 2 (Linfocitos T helper) involucrada en la síntesis de la Inmunoglobulina E (Ig E).
Se puede pensar que la excesiva higienealimentaria o el uso frecuente de antibióticos inducen la disminución de la célula Th1 (T helper 1). En beneficio de la T helper 2 y por consiguiente un aumento de las reacciones alérgicas.
Para el desarrollo de la APLV es necesario que los antígenos puedan penetrar a través de la barrera intestinal, y que los antígenos absorbidos puedan causar respuestas perjudiciales.



Signos y Síntomas
Lossignos y síntomas que se presentan a la alergia a la proteína de la leche de vaca son las siguientes manifestaciones clínicas:
En recién nacidos grados severos de inflamación intestinal con cuadro de enterocolitis manifestado por: abdomen distendido y hemorragia.
En los lactantes de algunos meses: irritabilidad, llanto aumento del reflujo gastroesofágico, diarrea o constipación, heridas en torno alano, irritación o sequedad de la piel, sangramiento digestivo, o síntomas respiratorios como la obstrucción bronquial.

Tipo de alimentación en enfermedad base
ALIMENTOS
PERMITIDOS
NO PERMITIDOS
Bebidas
Bebidas gaseosas.
Café.
Té.
Fórmulas lácteas sustitutas de la soya, agua.
Bebidas de frutas.
Todos los tipos de leche, (entera, baja en grasa, desnatada, kumis, evaporada, condensada,en polvo, chocolate caliente).
Yogur, ponche de huevo, batidos de leche, maltas.
Todas las bebidas hechas con leche o productos lácteos.
Panes
Panes sin leche.
Pan francés. Tostada francesa hecha con leche.
Pan de trigo, blanco, centeno, maíz, harina de trigo sin cernir, gluten y de soya preparados sin leche o productos lácteos. Tostada francesa hecha con leche.
Galletas de trigo sincernir o galletas de arroz. Tostada francesa hecha con leche.
Pan de trigo, blanco o de centeno. Tostada francesa hecha con leche.
Bizcochos, roscas, magdalenas, panqueques, wafles, zwieback, galletas saladas, bizcocho tostado. Tostada francesa hecha con leche.
La mayoría de los panes y bolillos preparados comercialmente contienen leche o productos lácteos. Tostada francesa hecha con leche.Tostada francesa hecha con leche.
Cereales
Cualquier cereal al que no se le haya añadido leche o productos lácteos.
Cereales ricos en proteína.
Cereales preparados y pre-cocidos con sólidos lácteos, caseína u otros productos lácteos añadidos.
Postres
Merengue, gelatina, paleta de helado, paletas de fruta, batido de fruta o torta cabello de ángel.
Pasteles, galletas, pasta de hojaldre sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS