hola

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 9 de enero de 2014
flakito_90

ACUERDOS DESACUERDOS
• Los educadores crean un contexto cooperativo dentro del aula.
• Un sistema de evaluación basado en criterios.
• Apoyo necesario para que cada miembro progrese en términos académicos.
• Aprendizaje cooperativo= relaciones positivas entre los alumnos. • Trabajo en un ambiente cooperativo.
• Alumnos concretados en competir mas que en aprender.
• Larivalidad para obtener recompensas académicas.
• Condicionamiento para la entrega de trabajos.
Punto 8 bloque 2
• Argumentos que da el autor para proponer un contexto cooperativo:
El trabajo colaborativo siempre será más fructífero en el proceso del aprendizaje del alumno, además de que permite una integración grupal al estar en contacto con sus compañeros y ser partícipes de las ideas en los temastratados.
• Las finalistas del aprendizaje cooperativo:
Que todos los alumnos se involucren en el trabajo, olvidando las rivalidades académicas existentes dentro del salón de clases.
• El papel que desempeña el aprendizaje cooperativo lo que el autor denomina “habilidades sociales”:
Esto permite a los alumnos socializar entre sí, ayudando a desarrollar la comunicación, confianza y solidaridadentre con sus pares.
• Condiciones que se requieren para un aprendizaje cooperativo:
Responsabilidad, respeto destacar los valores que cada alumno tiene que convivir entre si, para alcanzar las metas establecidas para el docente, la mejora del aprendizaje.
• Influencia del contexto cooperativo en la disminución de los factores de riesgo en la escuela:
Si los estudiantes conviven más entresí, tienden a relacionarse y comunicarse de una mejor manera generando un ambiente de convivencia sana y reduciendo las rivalidades propias de los adolescentes que puedan generar conflictos dentro de fuera de la institución.



Punto 3 diseño de propuestas
PREVENTIVAS DE ATENCIÓN
• Realizar conferencias de diversos temas que se pueden presentar en los adolescentes.
• Crear espacios dondepuedan desarrollarse.
• Implementar proyectos permanentes que ayuden a prevenir. • Canalizarlo al departamento de psicología.
• Hablar con sus padres sobre situaciones que presenta.
• Motivar al estudiante para mejorar en sus estudios.
• Platicas de integración.

Punto 4

¿Qué casos requieren de canalización y a que instancias de la entidad es más conveniente recurrir?
¿Qué instituciones ogrupos de la entidad son más recomendables para que los adolescentes soliciten información si tienen dudas sobre algún tema en particular?
¿A qué instituciones se puede recurrir en casos graves, por ejemplo para denunciar un hecho que atente contra la integridad de la persona? Fundamentar sus respuestas
Punto 5

“Creación de un contexto cooperativo” de David Johnson y Roger T. Johnson.
•Aprendizaje cooperativo: emplea un sistema de evaluación basado en criterios.
• Los conflictos surgen en dos contextos posibles: el cooperativo y el competitivo.
• Los alumnos trabajan en un ambiente competitivo cuando rivalizan por competencia.
• Los 3 tipos de aprendizaje cooperativo que ayudan a los alumnos a alcanzar sus metas:
o Aprendizaje cooperativo formal.
o Aprendizaje cooperativoinformal.
o Los grupos básicos cooperativos.
• El propósito de los tipos de grupos de aprendizaje es proporcionar el apoyo necesario para que cada miembro progrese en términos académicos.
• Las escuelas cooperativas deben instrumentarse en tres niveles:
o El aula.
o El establecimiento.
o El distrito.
Punto 6



Punto 7

“Organizar la escuela para los sujetos que aprenden”
• Lascaracterísticas de las escuelas de éxito. Los aspectos que cambian con respecto a las escuelas comunes para garantizar óptimos resultados:


• El tipo de motivaciones que se dan en lo que la autora llama escuelas de éxito:
Los éxitos a la influencia de líderes carismáticos o a que equipos de profesores extraños.
Los incentivos de los estudiantes se derivan de comprobar que se preocupan de ellos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS