Hola

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Retroalimentacion Tipos de Suministro _ Linos

martes, 22 de febrero de 2011
LAS FIBRAS Y SU IMPORTANCIA

La fibra textil es una forma de materia sólida flexible que se caracteriza por unalargura importante en relación con su espesor. Su flexibilidad es lo que le permite soportar los estiramientos de los procesos de hilatura seguido de los de tejidos, confección y posterior uso. Otrascaracterísticas de las fibras textiles son:

•resistencia

•tintabilidad

•durabilidad

•elasticidad

•capacidad para soportar lavados

•Clasificación de las fibras:


•Naturales: seencuentran en la naturaleza y son sometidas a procesos mecánicos para su utilización sin cambiar la estructura de su materia. Según su procedencia se dividen en:

•Fibras animales: lana, seda, angora(conejo), pelo de camello, pelo de alpaca, …

•Fibras vegetales: algodón, cáñamo, lino, etc.

•Fibras minerales: vidrio, amianto, etc. (no utilizadas para la confección)

•Artificiales: se producenen los laboratorios. En la actualidad existen más fibras artificiales que naturales y a su proceso de elaboración se le llama: POLIMERACIÓN

Existen dos tipos de polímeros:

•Naturales: fibrasartificiales fabricadas a partir de fibras naturales como el rayón, la viscosa, el acetato.

•Sintéticos: se producen integralmente con productos químicos. Su fabricación industrial permite laproducción de tejidos en gran cantidad. Las fibras sintéticas más importantes son:

•Poliamida: (ej. Nylon) son las más antiguas, no se arrugan y son sensibles a la luz, por lo que amarillean.

•Poliéster:(ej. tergal, terlenka) tiene características de seda. Se mezclan muy fácilmente con fibras naturales sin perjudicarlas y son sensibles al color.

•Acrílicos: (ej. dralón) se parecen a la lona.Tienen tendencia a formar bolas. Su capacidad de aislamiento térmico es muy buena.

•Poliuretano: (ej. lycra): son muy elásticas

•Clorofibras: (ej. Rhovil, Therman) no son inflamables. Se utilizan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS