hola

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
1) Es la unión marital legitima del hombre y de la mujer, que mantiene entre ella una comunidad de vida y de amor
UNION MARITAL: se pretende diferenciar el matrimonio de cualquier otro tipo de unión, entre personas, y supone el derecho de ejercer la sexualidad por amor y en orden a la unidad y a la procreación. Esta unión solo se puede dar entre un hombre y una mujer.
ENTRE PERSONASLEGITIMAS: La unión debe respetar la ley natural p positiva, evitando los impedimentos que harían inválido el vínculo matrimonial.
QUE MANTIENE ENTRE ELLA UNA COMUNIDAD DE VIDA Y DE AMOR: El matrimonio es permanente (para toda la vida) y exclusivo (con una sola persona); con ello se descarta la posibilidad legítima del divorcio, de la poligamia y el adulterio.
El matrimonio lo instituyo Dios.
Elmatrimonio es un sacramento y adquiere características como:
Es un signo religioso, puesto que simboliza la unión de Cristo y de su Iglesia
Es un signo que indica la gracia santificante,
Materia y forma del sacramento: Es la donación reciproca de los esposos, donación de todo su ser, de toda su persona. La forma es el “SI” que significa la aceptación reciproca de ese don
Ministros del matrimonio:Los ministros son, cada uno de los conyugues contrayentes. Ellos son los que celebran plenamente el sacramento.
Sujetos del matrimonio: Pueden celebrar el sacramento todos los que sean bautizados, ya sean católicos, ya pertenezcan a otras confesiones cristianas, aunque el católico, en el segundo caso, debe pedir una dispensa de la autoridad eclesiástica.
FINALIDAD DEL MATRIMONIO:
El amor y laayuda mutua: La necesidad de complementarse, al hombre y la mujer, los lleva unirse en el vínculo matrimonial y constituir una nueva comunidad de vida en la cual cada uno se complementa para ayudar al otro.
LA PROCREACION Y EDUCACION DE LOS HIJOS: La procreación es la actividad por la cual un hombre y una mujer se unen física y espiritualmente para transmitir la vida a un nuevo ser. El hombre y lamujer están llamados a dar vida a nuevos seres humanos que nacen y se desarrollan en el seno de la familia. La paternidad y la maternidad son responsabilidades en el matrimonio.
El número de hijos deben decidirlo los esposos ante Dios.
Después de tomar la decisión practica de procrear, te preguntas sobre cómo hacerlo.
LAS PROPIEDADES DEL MATRIMONIO:
LA UNIDAD: Dios creo al hombre y a la mujeren estado de pareja. Un solo hombre y una sola mujer al mismo tiempo pueden formar una comunidad de vida estable, en la que los dos se donan recíproca y totalmente.
LA INDISOLUBILIDAD: Una vez comprometidos el uno con el otro los conyugues se unen en indisoluble unidad, necesaria para cumplir el fin de la ayuda mutua y muy importante para la educación de los hijos, educación que requiere unidad yestabilidad en el hogar.
SEPARACION, DIVORCIO Y NULIDAD MATRIMONIAL:
SEPARACION: Es la interrupción de la convivencia matrimonial de los conyugues.
DIVORCIO: Es la disolución del vínculo matrimonial dictaminada por una autoridad civil; por esta disolución los esposos dejan de estar casados y pueden contraer nuevas nupcias.
NULIDAD: Es la declaración de la no existencia del vínculomatrimonial, por haberse celebrado éste bajo algún impedimento que lo hizo invalido.
LA VIDA MATRIMONIAL:
FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL MATRIMONIO:
a) EL AMOR: Es la razón principal por la que un hombre y una mujer se han unido y es la fuerza que los mantiene juntos en el esfuerzo por realizar esa nueva “Comunidad de personas”
b) LA PROCREACION Y EDUCACION DE LOS HIJOS: No basta transmitir la vida, esnecesario educar, ayudando a los hijos en su desarrollo hacia la conciencia, aceptación y vivencia de su misión en tierra.
c) Como primera célula de la sociedad el matrimonio y la familia tienen el deber de participar en el desarrollo de la sociedad misma.
d) Finalmente el matrimonio está llamado a participar de una manera muy especial en la vida y misión de la Iglesia, la gran familia de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS