hola

Páginas: 25 (6035 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
República Dominicana

Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)

Áreas de Coordinación:
Educación en Seguridad Social del CNSS
Gerencia de Normas y Desarrollo Docente del INFOTEP

Diplomado en Seguridad Social
Tema de Investigación:
Organización y Funcionamiento de la Administradora de Riesgos de Salud
SRS/SENASA, CasoSan Juan de la Maguana.
Asesora:
Dra. Ivonne Soto
Sustentantes:
Leonor Taveras Mateo, M. A.
Lic. Demostina Rosario Sánchez Matos
Dianni Méndez
Los conceptos expuestos en el
presente trabajo de investigación
son de la exclusividad de los
sustentantes.

San Juan de la Maguana, R. D.
Mayo/Junio 2013.

PÁGINA DE ACEPTACIÓN
Nota de Aceptación

Presidente del Jurado

Jurado

JuradoAprobación

Fecha de Entrega

Fecha de Aprobación

ÍNDICE


Introducción………………………………………………………………………

IV

MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO 1
EVOLUCIÓN

HISTORIA

DEL

SISTEMA

DOMINICANA

DE

LA

SEGURIDAD SOCIAL
1.1. Antecedentes del Sistema Dominicano de la Seguridad Social…………

01

1.2. Características del Sistema Dominicano de la Seguridad Social…………

03

1.2.1.Objeto de la Ley……………………………………………………………

03

1.2.2. Normas Regulares del SDSS…………………………………………….

03

1.2.3. Principios Rectores de la Seguridad Social…………………………….

04

1.2.4. Principales Derechos y Deberes de los Afiliados………………………

05

CAPÍTULO 2
BENEFICIOS DEL SISTEMA DOMINICANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
2.1. Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia…………………………..

06

2.2.Seguro de Riesgos Laboral…………………………………………………...

06

2.3. Seguro Familiar de Salud……………………………………………………..

06

2.3.1. Regímenes del Financiamiento del Sistema Dominicano de
Seguridad Social………………………………………………………….

07

2.3.2. Concepto de las Administradoras de Riesgos de Salud………………

07

2.3.3. Funciones de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)……..

08

2.3.4.Requisitos mínimos para acreditar como Administradora de Riesgos
de Salud (ARS)…………………………………………………………….

08

2.3.5. Habilitación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)…….

09

CAPÍTULO 3
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRADORA DE
RIESGOS DE SALUD ARS/SENASA
3.1. Naturaleza del Seguro Nacional de Salud (SENASA)……………………..

10

3.2 Base Legal del Seguro Nacional de Salud(SENASA)……………………...

10

3.3. Órganos de administración y Gestión del Seguro Nacional de Salud
(SENASA)………………………………………………………………………

11

3.4. Funciones de la Dirección Ejecutiva del Seguro Nacional de Salud
(SENASA)…………………………………………………………………….

12

3.5. Servicios que Ofrece la Administradora de Riesgo de Salud
ARS/SENASA……………………………………………………………….

13

4. ControlSemántico………………………………………………………………..

13

5. Objetivos…………………………………………………………………………..

14

5.1. Objeto General……………………………………………………………..

14

5.2. Objetivos Específicos………………………………………………………

14

6. Diseño Metodológico…………………………………………………………..

14

6.1. Tipo de Estudio……………………………………………………………..

14

6.2. Técnica de Recolección de Datos………………………………………..

15

7. Resultados y Discusión…………………………………………………………

17

8.Conclusiones y Recomendaciones…………………………………………….

23

8.1. Conclusiones………………………………………………………………..

23

8.2. Recomendaciones…………………………………………………………..

25

9. Referencias Bibliográfica………………………………………………………...

26



Anexos

INTRODUCCIÓN

El Sistema Dominicana de Seguridad Social es el resultado del trabajo tesonero de
muchas instituciones y personas. Durante más de tresdécadas en el país se venía
planteando la necesidad de superar el viejo Régimen de Seguro Social, el cual
nació en el año 1947 con muchas limitaciones estructurales, fruto de la época y de
la ausencia de democracia y libertad que predominó entonces.

Durante ese largo período las organizaciones sindicales demandaron la
modificación de la ley No. 1896 sobre Seguro Social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS