hola

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
LOS GUARANÍES
(1-Ignacio)
Los guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos que habitan en el noreste de Argentina.
Conoceremos algunos aspectos de la organización económica y social de dichospueblos en el presente.
En plena selva, grupos de personas se introducen en una propiedad, realizan el "rozado" (quema de la vegetación), siembran legumbres y en algunos meses le venden la "mejora" yse dirigen a ocupar otra tierra, repitiendo así esta operación, una y otra vez.

(2-Facundo)

Los Guaraníes son un grupo de pueblos sudamericanos que habitan en el noreste de Argentina (en lasactuales provincias de Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de las provincias de Chaco y Formosa).
Según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas realizada por el INDEC en 2004-2005, seconsideraron descendientes en primera generación del pueblo guaraní 3.268 personas y además 9.089 que se autorreconocieron como guaraníes.

(3-Santiago)
Antiguamente su economía se basaba en loscultivos tradicionales que fueron heredados: maíz, mandioca, batata, zapallo, tabaco, etc. En la actualidad esto sigue en parte pero en parte no, ya que hoy en día ellos fueron Pseudo-Marginados yexplotados, ahora las empresas les compran sus artesanías y demás en forma masiva- pero ellos no pueden producir tanto, además solo quedan pueblos en la frontera con nor-este

(4-Joaquín)
Ellos están enpeligro de desaparición. En la actualidad hay un avance feroz en perjuicio de los poblados guaraníes. Grupos de personas están arrasando el hábitat y con ello el lugar en donde viven las comunidadesguaraníes, con las motosierras destrozan los árboles.

(5-Román)
Mientras ustedes escuchan esto, el desmonte sigue propagándose, los animales y plantas se extinguen y los guaraníes se quedan sinmedios de subsistencia, y sin las tierras que les fueron entregadas por la provincia, tras muchos años de reclamos. En este momento las 500 hectáreas que les permitían vivir ajustadamente, les están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS