Hola

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Michell
Anorexia
Trata de una insatisfacción de la imagen corporal, con pérdida de peso significativa, alteraciones en los ciclos menstruales, sin otra enfermedad física intercurrente. Se da con más frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, sobre todo en mujeres. Es importante destacar su comienzo insidioso, con una pérdida de peso mayor al 15% respecto al peso original o al esperable,con una disminución de la ingesta alimentaria y la aparición de rituales al comer. Suelen hacer intenso ejercicio, y tener piel seca, agrietada, y escaso cabello. Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo (se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.).

Por lo general, son personas de carácter fuerte, de manera que se mantienenfirme en sus convicciones de no ganar peso. Sin embargo, a pesar de lo que se cree, la anorexia no está motivada por un sentimiento un deseo de verse delgado o hermoso, por el contrario, la obsesión que lo anoréxicos desarrollan por no ganar peso es porque se sienten poco activos, feos, no merecedores de algo bueno en la vida e inadecuados para ser felices.

1.1- Causas de la anorexia

Comotodo padecimiento, este tiene sus causas, ya que nada se produce solo, y siempre existe el factor que influye para que tal enfermedad se produzca; en este caso, no se pude hablar de una única causa o causas específicas que desarrollen el trastorno pero sí de unos factores influyentes:

* Factores culturales: Modas que implican un tipo de vestimenta, un tipo de formas y la realización paraconseguir determinadas dietas. Según las estadísticas, el noventa por ciento de quienes padecen anorexia son mujeres de temprana edad -entre los 12 y los 25 años- dentro del sistema educativo, entre el 15 y el 20 por ciento presentan desordenes de la alimentación.

* Los medios de comunicación: con la publicidad de prendas de vestir, cosméticos etc. y la presencia de estrellas del espectáculoy modelos de moda que lleva a muchas mujeres a pensar "si ella tiene ese aspecto yo también lo tendré " (a cualquier precio, aún el de la propia salud). Víctima de todos estos mensajes la joven queda en muchos casos atrapada en esta situación que le tiende la cultura imperante

* Factores de vulnerabilidad personal: No aceptarse como persona, tener una baja autoestima, falta de seguridad, serdemasiado perfeccionistas, tener auto exigencias desmedidas, preocuparse en exceso por lo que los demás piensan de uno como persona, percibir que se tiene poco control sobre la vida misma, ser poco habilidosos en las relaciones sociales, entre otros, son el desarrollo de este tipo de patologías.

* Factores temporales: Experiencias de fracaso, conflictos interpersonales,separaciones/divorcios, cambios corporales en la adolescencia, cambios de colegio, cambios de cultura, todos ellos pueden desbordar a una persona con falta de madurez; por lo tanto afecta de manera directa la parte emocional de la adolescente, puesto que van acompañados de depresión, trastorno de ansiedad o ambos.

Así mismo, existen otras causas para esta enfermedad ya que estas dependen esencialmente de quien lapadece.

PATRICIA….

1.2- Síntomas de la anorexia
* Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
* Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.
* Posee un único objetivo, “ser delgado”.
* El carácter es hostil e irritable.
* Sobreviene la depresión.
* Realización de actividad físicaintensa.
* Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
* Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
* En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto
* Dolor abdominal
* Preocupación por el frío.
* Vómitos.
* Preocupación por la preparación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS