hola

Páginas: 44 (10943 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
FILOSOFIA – CRITICA DE LOS SABERES
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – REFORMULACION 2006
Montevideo, 12 de diciembre de 2005
A los colegas de Filosofía
De acuerdo a lo elaborado y propuesto en la Comisión de Planeamiento y Gestión referido a un Plan de Transición para el Bachillerato
y según las decisiones del CES y CODICEN se constituyó la Comisión de Reformulación Programática 2005. EstaComisión fue integrada por
los dos Inspectores de la Asignatura, Robert Calabria y Marisa Berttolini; dos profesores de Didáctica del IPA, Marianela Lorenzo y como
alterna Liliana Bardallo; dos delegados titulares por ATD (elegidos en noviembre 2005 tal como lo instrumentó la Mesa Permanente), Atilano
Beltranchini, Silvia Adano y como primer suplente Néstor Pereira.
La Comisión se reunió en 6oportunidades y definió, atendiendo a la Resolución 8,acta 82, del 22/XI/05 de CODICEN, Circular 2694
del CES, que la asignatura se llamará en la propuesta de transición, “Filosofía y Crítica de los Saberes”. Por lo tanto definimos como punto
de partida los Programas vigentes que las abarca y que fueron definidos en la año 2002 en una amplia Comisión con participación de
representantes de ATD.Culminada la tarea damos a conocer la propuesta surgida de la Comisión, sujeta a la aprobación del CES para que se realicen
sugerencias al respecto.
Con referencia a los Programas y su instrumentación las 4 horas destinadas a Filosofía y Crítica de los Saberes, 3 corresponden a
Filosofía y una a Crítica.
El Programa de Filsofía está presentado sobre la base de un cuadro en el cual una partecorresponde a la organización de los
contenidos y la otra a la explicación del desarrollo de cada unidad.
En Crítica de los Saberes, uno de los cuadros responde a los ejes temáticos a desarrollar en el año, y el cuadro de problematización
plantea sugerencias para el abordaje.
La Inspección de Filosofía procurará del CES apoyo para la instrumentación de encuentros de docentes a los efectos dereflexionar
sobre los programas y concretar la actualización correspondiente.
1

PROGRAM AS DE FILOSOFÍA
El espacio curricular de 4 horas semanales para 1er año de Bachillerato se denomina Filosofía y Crítica de los Saberes. Por lo tanto se dedicarán
3 horas a Filosofía y 1 hora a Crítica de los Saberes.
I. FUNDAMENTACION
“La invariable presencia de la filosofía en los tres últimos años delbachillerato es una de las tradiciones más arraigadas y valiosas de
nuestro sistema educativo. A ella se debe mucho de lo mejor de nuestra educación que procura ser formadora de hombres integrales, críticos, libres
y creativos.
Sus funciones tradicionales fueron básicamente dos:
a) Ser culminación de los estudios medios, cuyo ‘fin esencial es la cultura integral de sus educandos’, ya que la filosofíaes eje de integración
coherente y síntesis creativa de los conocimientos aportados por otras disciplinas.
b) Ser propedéutica de estudios superiores y preparación para la vida, en tanto aporta la formación crítica y los instrumentos lógicos imprescindibles
para prevenir el dogmatismo y la unilateralización, y ser plenamente hombres libres en una sociedad democrática.
Ambas funciones están hoymás vigentes que nunca. Pero requieren ser profundizadas y ampliadas en virtud de nuevas necesidades”.1
Retomamos estas palabras, comprometidos en el desarrollo y profundización de la perspectiva planteada por los programas de 1995 que,
para responder cabalmente a los desafíos de finales del siglo XX, integraron “una articulación programática coherente con la máxima libertad tanto
del docentecomo del estudiante, en orden al mejor logro de los objetivos de la disciplina que, en gran parte, coinciden con los de la educación en
general”.2
Esos programas ubicaban la situación en los siguientes términos: “Los avances vertiginosos de las ciencias y la tecnología -que llenan de
preocupaciones y esperanzas-, la fragmentación de los saberes en conocimientos cada vez más especializados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS