hola

Páginas: 15 (3657 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
FINANZAS, CLAVE DEL
ÉXITO EMPRESARIAL
Programa de fortalecimiento
empresarial.

Mayo, 2013

CONTENIDO
1. La contabilidad como sistema de información gerencial
• El ciclo contable
2. Estados financieros básicos
• Estado de Resultados
• Estado de Situación Financiera (Balance General)
• Estado de Flujos de efectivo
3. Decisiones y acciones para el éxito empresarial
• A partir delEstado de Resultados
• Costos y Fijación de precios
• Márgenes
• Punto equilibrio
• A partir de la Situación Financiera
• Capital de trabajo Operativo
• Estructura Financiera objetivo
• A partir del Flujo de Caja

1. LA CONTABILIDAD COMO
SISTEMA DE INFORMACION
GERENCIAL

EL CICLO CONTABLE

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

 Reportes: Cumplimientos de ley, comerciales, fiscales,laborales.

 Control: Derechos y responsabilidades de la empresa. Evaluación del desempeño.

 Toma de decisiones: de Inversión, de financiación

UTILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La contabilidad es un sistema de información empresarial
Los estados financieros se construyen a partir del CICLO CONTABLE
Análisis
Consolidación
Estados Financieros
Registro o
contabilización
CausaciónHecho Económico
TRANSACCIONES

UTILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Cada una de las
operaciones

Fuente de información

Ej.: Venta a Crédito a 30 días
1. Activos

2. Pasivos

Factura a Cliente

3. Patrimonio

1. Activo

4. Ingresos

13 Deudores

5. Gasto

1305 Clientes

6. Costo de Ventas

130505 Nacionales

7. Costo de Producción

130505001 Pepito Pérez

≠Factura
Fecha
Producto
Cantidad
Precios
Referencias
Condiciones
BASES DATOS

DECISIONES
GERENCIALES
CAMARGO, Rafael y CHACON, O. Programa de Fortalecimiento Empresarial, Bancoldex, 2009

UTILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
A quien importa los estados financieros?
 A los accionistas porque verán reflejada la rentabilidad de su inversión
A los administradores para la toma dedecisiones gerenciales
 A los acreedores porque les permite evaluar a su socio estratégico
 Al estado porque con base en ellos se generan los ingresos fiscales
 A los bancos porque les permite hacer la medición del riesgo
En general, a todos los interesados les permite tomar decisiones gerenciales que
profundizan o no la relación con la empresa, así como medir anticipadamente el
posible éxitoempresarial en el largo plazo.

2. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS

ESTADOS FINANCIEROS BASICOS

 Son reportes preparados periódicamente que
contienen información sobre la actividad de
una empresa.

 Deben representar información confiable,
veraz y comprensible sobre la actividad de la
empresa.

ESTADOS FINANCIEROS BASICOS (Decreto 2649/93)

Aunque la empresa puede preparar diversostipos de informes y reportes.
Estados financieros básicos, de acuerdo con postulados básicos de las NIIF:






Estado de Situación Financiera (Balance General)
Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias)
Estado de Flujos de efectivo
Estado de variaciones en el capital contable (patrimonio)

Las notas explicativas a los estados financieros constituyen parte integral de los
mismos(resumen de las políticas contables significativas).

ESTADO DE
RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS


Se conoce también como Estado de Pérdidas y Ganancias.



El estado de resultado integral
presenta todas las partidas de
ingresos y gastos reconocidas en el
periodo.



También se puede presentar en dos:
El estado de resultados y el estado
del resultado integral*, paraformar
el estado de resultado integral total.

* Según las NIIF, se reconoce como otro resultado integral: las ganancias o perdidas
de un negocio en el extranjero; ganancias o perdidas actuariales; algunos cambios
en los valores razonables de los instrumentos de cobertura.

ESTADO DE RESULTADOS
LEON Y CIA LTDA.

El Estado de Resultados contiene:

Estado de Resultados
Del 1 al 31 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS