hola

Páginas: 10 (2433 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015
EL GRUNGE


El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle, es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico. Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primeracompañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Nirvana, Green River o Soundgarden. Las características distintivas del sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, melodías vocales guturales, muchas veces pegadizas y repetitivas, así como bateríaspredominantes; mientras sus letras se caracterizaban por reflejar apatía y desencanto. Las canciones primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el Sludge metal.
El grunge es un género familiar a varios derivados del hardcore punk tales como el post hardcore o el metal core aunque se diferencian ya que cada género tiene sus aspectos propios.
El grunge se expandió a nivel mundialdurante la primera mitad de la década de los noventa, impulsado principalmente por el éxito comercial de los álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam. Dicho éxito catapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo. A pesar de esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de superestrellas y por la aparición, a causade la influencia de los medios, de un movimiento grunge, lo que en algunos casos les provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separación hasta la muerte de algunos de sus integrantes.
La popularidad del grunge comenzaría a desvanecerse a finales de la década de los noventa (entre 1998 y 1999). De las grandes bandas que dieron vida al movimiento, en 2013 sólo quedan activas TheSmashing Pumpkins, Pearl Jam, Alice in Chains, Mudhoney, Soundgarden, The Melvins, Veruca Salt, y Stone Temple Pilots. Aún con esto, la influencia del grunge fue determinante en el posterior desarrollo del rock.















CARACTERÍSTICAS

Como género musical, se caracteriza por las guitarras distorsionadas, melodías repetitivas, y batería pesada de herencia punk y heavy metal,siendo más complejo que el punk en sus melodías pero sin la pesadez del metal. Varios sellos musicales independientes fueron los que permitieron llevar este estilo de música al público en sus inicios. Muchas de las bandas más exitosas de la época fueron asociadas con la compañía discográfica independiente Sub Pop de Seattle; sin embargo, otros sellos independientes de dicha ciudad también ganaronreconocimiento, incluyendo Kill Rock Stars y K Records. El ejecutivo David Geffen también tuvo un papel importante en la comercialización del grunge.
La escena grunge (Seattle scene) tuvo también fuertes influencias de la cultura musical del noroeste de Estados Unidos y de la cultura juvenil local. El parecido a otras bandas de la misma procedencia, como The Wailers y, más particularmente, TheSonics, es notorio.
Las letras del grunge destacan por su desencanto y apatía y por tratar temas como la alienación,(el fenómeno de suprimir la personalidad) la búsqueda de la libertad o la marginación social. A través de estos temas, los músicos del género mostraban su disconformidad con la sociedad y con los variados prejuicios de ésta, lo que los aproximaba tanto al punk como a la generación X.Sin embargo, no todas las canciones de grunge tenían este tipo de temáticas: un claro ejemplo es la canción "In Bloom" de Nirvana, de temática humorística, así como "Touch Me I'm Sick" de Mudhoney. Uno de los objetivos de las críticas de algunas letras eran las bandas de hair metal y de otros géneros de rock que obtuvieron éxito comercial durante los ochenta, algo palpable en la canción "Big Dumb...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS