Homosexualismo

Páginas: 17 (4193 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014



OBJETIVO DE LA INVESTIGACION:

-Dar a conocer porque las personas se hacen homosexuales.

-Poder ayudar a las personas que son homosexuales.

-Tratar de saber de su vida.

-Ver si nacen o se hacen homosexuales.

-Ver porque se les dice homosexuales.



PLANTEAMIENTO DEL TEMA:
La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual,afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.1 Etimológicamente, la palabra homosexual es un híbrido del griego homós que en realidad significa igual y no, como podría creerse, el significado en latino homo es hombre lo que sugiere una relación sentimental y sexual entre personas del mismo sexo. Gay en España se emplea para referirse a los hombres homosexuales,2 y el términolesbiana para referirse a las mujeres homosexuales.3 Desde 1973, la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad,4 desde 1990 por la OMS.5 Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina.
Muchos de los conceptos relativos a la orientación sexual (heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, transexualidad, etc.) se confunden aveces entre sí, sobre todo por falta de información y por exceso de prejuicios.
La terminación -ismo se considera a veces como peyorativa, tal como sucede con la palabra homosexualismo. Este sufijo tiene numerosas definiciones, que van desde partidario de.. hasta enfermedad de.., como en el caso de gigantismo. Por ello, su uso definiría la idea de que el colectivo homosexual tendiese a lapromoción de sus conductas, o incluso de que la condición homosexual debiera entenderse como una deficiencia mental. Al irse apartando la sociedad de la creencia de que la homosexualidad es una enfermedad, se fue imponiendo el término homosexualidad, ya que la terminación -idad únicamente implica calidad de..
Aunque hoy se emplea de forma generalizada, es oportuno reseñar que la existencia de lacategoría homosexual en sí misma, aplicada a personas, es objeto de contestación desde diferentes puntos ideológicos. Ya que algunas corrientes niegan que la orientación sexual de una persona la defina en modo alguno.





MARCO TEORICO:
La orientación sexual es la atracción emocional permanente a otra persona, sea ésta amorosa, sexual o afectiva. Puede ser de carácter homosexual, bisexual oheterosexual. Por otra parte, el transexualismo engloba a las personas que biológica mente tienen un sexo, pero que se debaten en la convicción de que deberían haber nacido con el sexo opuesto. La orientación sexual es también, diferente de la conducta sexual ya que las personas podrían, o no, expresar su orientación sexual en sus conductas. La homosexualidad no describe una población uniforme, ya quelos hombres y mujeres con esta orientación constituyen un grupo tan diferente entren si como los heterosexuales y bisexuales desde los puntos de vista de educación, ocupación, estilos de vida, características de personalidad y apariencia física.  Hay una gran diversidad en la definición de homosexualidad en la literatura científica. La actitud hacia la homosexualidad ha variado desde la aceptaciónen la antigua Grecia y la tolerancia en el Imperio Romano, hasta la condena absoluta en muchas sociedades, Occidentales y del Oriente. Difícil ha sido obtener un espacio para reivindicar a los homosexuales en una sociedad predominantemente heterosexual.
Dos hechos, al menos desde el punto de vista del diagnóstico profesional: culmina la lucha contra la discriminación y la marginación de lasrelaciones entre personas del mismo sexo: el 1973, la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales; en 1980, también desaparece en el Manual de Clasificación de las Enfermedades Mentales de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, en muchos otros países, el hecho de ser homosexual o de practicar la homosexualidad puede ocasionar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexuales
  • Homosexualidad
  • homosexualidad
  • homosexualidad
  • Homosexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS