humedad hidroscopica

Páginas: 3 (598 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
CÁTEDRA INTEGRACIÓN II
GUÍA DE EXPERIENCIAS DE LABORATORIO Nº 5
Verificación experimental del balance de materia

1) Objetivo

a) Verificar experimentalmenteel balance de materia a través de la evaluación y análisis de
los parámetros de una mezcla de materiales de suelo
b) Determinación del contenido de humedad higroscópica de suelos

2) Elementos autilizar

2 porciones de suelos distintos (A y B) cuyo tipo y contenido de humedad se definirán de
acuerdo a la disponibilidad de la cátedra
2 probetas graduadas de 100 ml
2 probetas graduadas de500 ml
1 cuchillo de acero inoxidable de uso doméstico
1 espátula
1 cuchara de albañil
1 batea plana de 60 cm x 80 cm
4 pesa filtros de aluminio
1 estufa de secado
1 vidrio de reloj
1 telaamiantada

3) Introducción teórica

Las mezclas de suelos se utilizan en distintas aplicaciones como para establecer mejores
condiciones de drenaje en algunos suelos de condición muy impermeable,para lograr un mejor
intercambio iónico de los nutrientes y vegetales, para estabilizados en la construcción de
carreteras, etc.
El suelo es un material que contiene en sus poros aire y agua. Parala presente experiencia se debe
conocer el contenido de humedad higroscópica del suelo, humedad natural que es capaz de
contener. Esta humedad es característica de su estructura fisicoquímica, esdecir de las relaciones
de polaridad de la estructura del suelo con relación a la estructura de la molécula de agua.

4) Desarrollo
Determinación del contenido de humedad higroscópica de los suelosA y B
a) Se toman dos pesafiltros previamente tarados y se cargan con las muestras de suelo A y B sin
rebalsar su capacidad. Registrar el valor de la tara
b) Se toman los pesos de los pesafiltroscon las muestras problema de suelo, en balanza a la
décima de gramo. Registrar los valores
c) Llevar a estufa de secado el tiempo necesario para perder toda el agua. Para establecer la
condición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humedad
  • Humedad
  • Humedad
  • humedad
  • la humedad
  • Humedad
  • humedad
  • Humedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS