Importantes

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
A la hora de plantear un nuevo proyecto no basta con que tengamos una clara idea de cuál es nuestro objetivo, sino que será necesario saber plasmarlo de forma sistemática, clara y concisa, no sólo porque esto facilita nuestra propia labor, sino también porque en muchos casos tendremos que acudir a inversores externos o a entidades financieras que nos solicitarán esta información.
Los objetivosque puede perseguir una memoria son muy diversos, y de ahí la flexibilidad con la que han de interpretarse las nociones que exponemos a continuación.
Antes de pasar a detallar cada una de las partes que debe contener una memoria, resaltaremos algunos aspectos generales importantes:
La memoria no debe tener, en general, más de cuarenta o cincuenta páginas si no queremos desanimar al futurolector a una lectura detallada de nuestro trabajo.
Debemos tener en cuenta quien es el destinatario de la misma y ajustar su contenido a los conocimientos que previsiblemente éste pueda tener. Esto es, no debe llenarse una memoria de tecnicismos sobre mecánica cuando el lector va a ser un empleado del banco que sólo entiende de finanzas.
La elaboración de una memoria debe ser en cualquier caso unalabor creativa, no sólo habrá de apuntarse los datos objetivos del proyecto, sino que habrá que hacer lo posible por resaltar sus puntos fuertes; sobre todo en aquellos supuestos en que pretendamos usarla como una herramienta de marketing que nos ayudará a vender el proyecto.
1. Datos generales
1.1. Datos de identificación de la empresa
Como en cualquier currículum habrá que empezar porfacilitar los datos identificativos de la empresa, entre los que se encuentran los siguientes:
Nombre de la empresa
Forma jurídica
Fecha de constitución
Domicilio y teléfono
Socios y Capital Social
Sector de la actividad
Resumen del objeto del negocio
1.2. Antecedentes del proyecto
Currículum de los promotores o gestores
Toda empresa, y en mayor medidaaquellas que comienzan, basan su credibilidad en la capacidad de sus gestores y especialmente en su conocimiento del sector. La capacidad de los gestores habrá de referirse a las tres áreas fundamentales de gestión, área de administración, de producción y la comercial, debiéndose realizar un resumen realista y atrayente del mismo, resaltando sus puntos fuertes.
A modo orientativo, podemosestructurar el currículum del gestor en cuatro apartados:
1. Datos personales: nombre, edad, dirección, estado civil, sexo, número de D.N.I.
2. Formación: estudios realizados, duración de los mismos, formación complementaria y conocimientos adicionales en materias de interés.
3. Experiencia laboral: Trabajos realizados, labor desempeñada y tiempo de permanencia en el mismo. El ordenhabitual es de forma inversa al orden cronológico.
4. Otros datos relevantes que tengan relación con el proyecto que se desee llevar cabo.
Breve historia de la empresa o proyecto
En caso de que el proyecto se genere de una empresa que ya está en marcha, la presentación de balances y cuentas de resultados de ejercicios anteriores suele ser imprescindible, pues es la principal fuente deinformación sobre las características de la empresa, especialmente cuando el destinatario de la memoria es una entidad financiera a la que se solicita un crédito o un préstamo.
Independientemente de que se presente la estructura de balance, y especialmente cuando es imposible presentar la anterior, es conveniente realizar una pequeña explicación de los hechos más significativos que hanmarcado la trayectoria del negocio, haciendo hincapié en los factores que hayan podido determinar su puesta en marcha y que puedan ser claves para explicar el éxito del proyecto.
1.3. Organización y medios humanos
Los cuatro aspectos más importantes referidos a la organización de los medios humanos son:
Breve explicación del organigrama de la empresa.
Política de personal; referida a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Importancia
  • Importaciones
  • Importantes
  • Importante
  • Que te importa
  • Importante¡!?
  • Importante
  • Importante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS