Indios Amricanos

Páginas: 11 (2514 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
 ESPAÑOL A1 – NIVEL SUPERIOR– PRUEBA 1
Escriba un comentario sobre el siguiente texto:
1(a) Sopa de manzana
Las manzanas se pelan, se parten en cuadritos y se ponen a remojar en agua con una cucharada de sal para que se conserven blancas. Desde que yo recuerdo, esta sopa se preparaba en casa con motivo de la visita que mi tío realizaba a la capital cada año. Mientrasyo ayudaba a mi madre a prepararla, escuchaba lo sencillo, lo bueno, lo inteligente, lo guapo, lo simpático y lo maravilloso que era mi tío. Las palabras de mi madre actuaban en mi interior como gas vanidoso, que inflaba mi pecho cual si fuera un globo y lo enderezaba con orgullo. ¡Qué importante me sentía de pertenecer a la familia Romero! En todo México no podía existir una de mejor casta,linaje y alcurnia. Era inevitable que mientras se doraba la harina y se ponía a freír en el aceite hasta que dorara, se hablara de la última empresa del portentoso tío, y mientras se molían el jitomate y la cebolla y se ponían a hervir hasta que sazonaran, se comentaran sus más recientes adquisiciones. Fue una de esas tardes, mientras movía continuamente el caldillo para que no se le formaran grumos,cuando escuché que mi tío había sido llamado por el gobernador a ocupar un puesto político en el estado de Tabasco. Yo no tenía idea de qué clase de trabajo realizaba un político, pero por la reacción jactanciosa de mi madre, me imaginaba que uno muy importante y bien pagado. Al poco tiempo, lo corroboré al ver el incremento del costo de los regalos que nos traía en sus visitas, y el tipo de vidaque llevaba. Cada vez eran más frecuentes sus viajes a la capital y al extranjero. Podía darse el lujo de visitar Europa, China, Japón y demás países exóticos. Mi casa se llenó de objetos extraños que podíamos presumir con los vecinos. Cuando mi tío anunciaba su visita, de inmediato nos poníamos a prepararle la sopa de manzana, su preferida a pesar de haber comido en los mejores restaurantes delmundo. ¡Con qué esmero cuidábamos todos los detalles de su preparación! Nuestro deseo por agradarlo nos hizo convertirnos en unas expertas. Sabíamos perfectamente cuál era el tamaño indicado para partir los trozos de fruta, en qué momento era necesario dejar de dorar la harina e incorporarle el jitomate, en qué momento éste estaba sazonado y listo para agregarle el caldo, la sal y la pimienta y cuálera el instante perfecto para incorporar las manzanas bien escurridas y el perejil. Las dejábamos hervir hasta que estuvieran cocidas como a mi tío le gustaban y retirábamos la olla de la lumbre. No recuerdo una sola vez en que nos haya quedado mal. Sin embargo, desde que mi tío murió asesinado el año pasado no nos ha vuelto a quedar bien. No sé por qué. No sé si es porque el fantasma de mi tíoimpregna de un sabor desilusionante la sopa, no sé si es porque al ir a su entierro a Tabasco nos enteramos de que todos lo odiaban. O porque supimos que había robado y matado a muchos hombres, o porque descubrimos que siempre nos mintió y que su verdadero trabajo era el del tráfico de drogas y no el de la política. O porque dejó una gran cantidad de hijos regados, de los que nos sentimosresponsables, o porque nos quitó para siempre el orgullo de tener un pariente prominente. No sé. Pero el caso es que la sopa de manzanas ya no nos sabe igual.
Esquivel, Laura (1998). Íntimas suculencias.
1(a) El fragmento propuesto ha sido tomado de la obra Íntimas suculencias (1998) de la autora mexicana Laura Esquivel y en él se desarrolla la narración basada en lo que sería una receta de cocina.
Enprimer lugar y con respecto al análisis del contenido, se puede apreciar que la idea principal que la autora desea expresar es la ambivalencia de identidad. En efecto, por una parte se tiene la imagen pulcra del “tío” mientras que su imagen real era totalmente contraria.
De ahí se derivan varias ideas que además de sustentar el tema, expresan la visión de la autora frente a episodios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • amricana I
  • proclama de los amricanos
  • universidad amricana
  • India e india
  • India
  • indio
  • los indios}
  • India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS