Industria Del Vestido

Páginas: 10 (2292 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO

i

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)
EDUCACIÓN A DISTANCIA

INFORMACIÓN GENERAL
FACULTAD / DEPARTAMENTO: Sistema de Educación a Distancia
CARRERA: Ciencias de la Educación
Asignatura/Módulo: Planificación e implementación curricular II
Prerrequisitos
Planificación e implementación curricular I
Correquisitos: ---

Código: 01580
Número de Créditos: 6Nivel: Quinto
Período académico: 2012
DOCENTE- TUTORA: Lic. Erika Almeida
Nombre:
Erika Vanessa Almeida Sotomayor

Grado académico o título profesional:
-

Licenciada en Ciencias de la
Educación y Profesora Superior en
Docencia y Gestión Educación Básica,
Mención Ciencias Naturales.
PUCE

e-mail: asev2511@ute.edu.ec
Breve reseña de la actividad académica y/o profesional
Soy unatutora con amplia experiencia en el área de Ciencias Naturales y en cátedras
relacionadas con la administración educativa. Estoy culminando una maestría en el manejo de
las Nuevas tecnologías orientadas a la gestión educativa, lo que me ha permitido tener un
buen desenvolvimiento en la modalidad de educación a distancia. Por lo tanto, mi perfil
profesional está orientado efectivamente en elaccionar de la asignatura.

PLAN MICROCURRICULAR
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Las instituciones educativas en nuestro País, se enfrentan día a día a nuevas necesidades como
efecto del surgimiento de mayores competidores, de nuevas ofertas educa tivas donde se brindan
mejores procesos de enseñanza- aprendizaje, diversidad de costos para el acceso educativo y por la
presencia de padres defamilia y estudiantes que son cada vez más exigentes y tienen mayor
participación en el ámbito educativo. Ante esta realidad, las diferentes instituciones, ven la urgencia
de optar por una planificación no solamente que satisfaga los requerimientos mediatos sino que se

1

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO
proyecte en suplir las necesidades futuras. La importancia de la planificación eimplementación
curricular, es brindar a los estudiantes los conocimientos básicos para que puedan apoyar a las
diferentes instituciones a la identificación y resolución de problemas para direccionarla a la toma de
decisiones de forma oportuna, a fin que puedan mejorar sus posibilidades de crecimiento y
permanencia en el mercado, así como llegar a un compromiso en el logro de los objetivos
planteadosen servicio de la sociedad

2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MÓDULO

Analizar las fases del proceso de planificación estratégica que conlleven a construir un lenguaje
metodológico común, a fin de fortalecer modelos de gestión en el campo educativo.
3.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE)

Resultado del Aprendizaje

Nivel

Forma de evidenciarloEstablece diferencias de lo que es y
lo que no es planificación
estratégica mediante una lluvia de
ideas. Presenta de forma digital.

Identificar los conceptos básicos de la
planificación estratégica.

Con sus propias palabras, construye
una definición sobre planificación
estratégica. Presenta de forma
digital.
Analiza y emite juicios críticos sobre
el porqué de la necesidad deinterrelacionar
la racionalidad,
conocimiento de la realidad y la
adopción de decisiones para una
correcta planeación. Presenta de
forma digital

Analizar los elementos de la planificación
estratégica
enfocándolos al ámbito
educativo como proceso para prever el
futuro

En un mapa mental explica los
elementos y características
del
enfoque estratégico. Presenta de
forma digital
Analiza loselementos de la matriz
FODA, una matriz EFE y una matriz
EFI y desarrolla cada una de las

2

VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO
matrices con un ejercicio práctico
aplicado en el ámbito educativo
Entrega matrices de forma digital
Resultado del Aprendizaje

Nivel

Forma de evidenciarlo
Informe del análisis de la
estructuración de la misión, visión,
meta, objetivo estratégico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Industria del vestido
  • Industria del Vestido
  • Confeccion Del Vestido E Industria Textil
  • Confeccion Del Vestido E Industria Textil
  • Jerarquización De Industria Del Vestido
  • Proyecto de la industria del vestido
  • Temas de industria del vestido
  • Situación actual de la industria del vestido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS