Inflacion

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2012
La inflación se define como una subida generalizada (afecta a todos los sectores de la economía) y continua (durante un periodo prolongado en el tiempo) de los precios de los bienes y servicios.
Lainflación es un reflejo de que el dinero pierde valor, por lo que para adquirir un bien habrá que entregar cada vez una mayor cantidad de dinero.
La inflación se mide mediante unos indicadores querecogen el aumento de los precios. Los dos más utilizados son:
El Indice de Precios al Consumo (IPC): mide el nivel de los precios de aquellos bienes y servicios que adquieren los consumidores.
Eldeflactor del PIB: mide el nivel de los precios de todos los bienes y servicios que componen el PIB de una economía.
Es calculado por el Banco de México, y dado a publicar en forma mensual. Es uno delos
Indicadores de mayor relevancia en el análisis de las decisiones de Política inflacionaria que
aplica el Gobierno.
Los factores que favorecen la inflación:Fuerte ritmo de crecimiento de laeconomía, con una oferta que no es capaz de satisfacer la demanda, esto provoca una presión al alza sobre los precios.
Presión en los costes: fuerte subida de los salarios por presión de los sindicatos,subida del precio del petróleo, aumento del coste de las importaciones por deterioro del tipo de cambio, etc. Todo ello se traduce en subidas de precios.
Aunque los dos factores anteriores explicaríanuna subida de precios, para que ésta se convierta en una espiral inflacionista es necesario que haya un fuerte aumento en la cantidad de dinero, para que éste pierda valor y los precios se disparen.Efectos de la inflaciónLa inflación afecta muy negativamente a la marcha de la economía:
Perjudica a aquellas personas cuyas rentas suelen crecer menos que la inflación, como es el caso de losjubilados, los parados, etc.
Beneficia a los deudores (el importe de sus deudas pierde valor) y perjudica a los acreedores.
Genera incertidumbre, dificultando las inversiones: es muy difícil realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion
  • La inflacion
  • Inflacion
  • Inflacion
  • inflacion
  • la inflacion
  • inflacion
  • Inflacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS