info

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
RESUMEN

Docente: Nidia Clavijo Torres
Estudiante: Diana Fernanda Quiroga

Problemas investigación, acción y solución
Cuando se trabaja en una institución, existen problemas pero no todos van a ser considerados por el trabajador social, solo aquellos que se relacionan con el trabajo profesional enlazados con la satisfacción de las necesidades humanas; en primer lugar se mira desdepercepciones, el fenómeno social haciendo un estudio no especifico sino con informes calificados de indecentes escritos, se miran los recursos interesados por conocer, los riesgos por los cuales se enfrenta un problema social.
Se podría determinar en esta etapa inicial, la magnitud de la necesidad, urgencia de solución confidencial del problema, recursos existentes objetivo de la institución, losobjetivos del trabajador social entre otros.
Diagnostico específico
Corresponde a iniciar su estudio en profundidad, lo cual se asigna en el diagnostico especifico, el conocimiento específico se enriquece en la medida que se aborda el conocimiento de diferentes problemas, por lo tanto la primera labor del trabajador social es identificar los problemas y es importante una correcta definición de ellos.El primer punto de partida del estudio es identificar los problemas como por ejemplo, problema de comunicación, problema de vivienda, consumo de drogas, entre otros.
El segundo paso es el estudio de los problemas, es explicar en que se basa cada problema es decir, en que consiste el problema de comunicación, el problema de vivienda, etc.




Se elaboran estas definiciones partiendo de lateoría del conocimiento empírico adquirido y experiencias previas del trabajador social, el problema se estudia para saber si ha sido observado desde la aproximación del problema, también consiste en la organización de las funciones, atribuciones, responsabilidades, autoridad y calificar el equipo de trabajo.
"La tercera etapa consiste en aclarar que se entiende por cada elemento de ladefinición explicita. La cuarta etapa es la investigación del comportamiento de estas variables en la situación concreta, la quinta consiste en el análisis de los datos recogidos".
Una observación, por el afán de analizar un problema con rapidez puede afectar la investigación y todo el trabajo a futuro, no hay poder sobre natural que acelere los procesos de análisis del problema.
En síntesis eldiagnostico específico debe aportar:
Una correcta formulación del problema y su ubicación en el contexto de la unidad de trabajo y en el contexto global.
Una síntesis de las variables que intervienen en el problema y las relaciones hipotéticas existentes entre ellas.
Al finalizar esta etapa de conocimiento deberá elaborarse un escrito que tenga el diagnostico general y el diagnostico especifico.Función de la teoría y la hipótesis del diagnostico
"Una vez definida el área de intervención o problema específico que se va a abordar la primera tarea que se hace es recopilar antecedentes específicos que conforman el marco de referencia con el que se va a trabajar, parte fundamental de él son los elementos teóricos, que proporcionen hipótesis de explicación sobre el problema".
Existen elementos yestos pueden ser adecuados o poco adecuados para explicar la relación específica y que no existen elementos teóricos.
Estos elementos teóricos señalan cuales son los generales y los variantes relevantes que son precisos estudiar atreves de la investigación.
La hipótesis son posibles soluciones a un problema que se expresan, también la hipótesis incluye hechos y elementos conocidos para darexplicación de las condiciones desconocidas.
Mediciones
Se define como el proceso de asignación numeral a objetos o acontecimientos de acuerdo a ciertas reglas, existe una relación entre la medición y las matemáticas como un lenguaje lógico.
NIVELES
Normal, ordinal, intervalo, y de razón.
Recolecciones de datos
Dato es el producto del registro de la respuesta, entendido por cierto tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Info
  • Info
  • Info
  • INFO
  • Info
  • info
  • info
  • info

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS