info

Páginas: 11 (2585 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
En relación a este tema, es oportuno recordar una frase:"Si el celular es un instrumento al servicio de la persona, es útil. Si la persona es un instrumento al servicio del celular, es un problema. La clave está en encontrar el equilibrio"...
Según Enrique Carrier, titular de la consultora Carrier y Asociados, en la Argentina hay unas 35 millones de líneas de celular activas, de las cuales unmillón están asociadas a los llamados smartphones, aparatos de última generación que tienen la característica de ser computadoras personales ultraportátiles.
También hay otros tantos aparatos que, sin ser teléfonos inteligentes, permiten la navegación virtual y enviar y recibir e-mails. "Esto no significa que todos tengan el abono que permite la navegación ilimitada. Algunos se conectan sólo através de Wi-Fi, pero siempre tienen algún tipo de conexión".
En 2007, año en el que llegó al país la tecnología 3G, que permite mayor ancho de banda, se vendieron unos 35.000 equipos inteligentes. En 2009 fueron 800.000. Y ahora ya son más de un millón, lo que habla a las claras de una necesidad creciente de estar cada vez más conectados, en todo momento, en todo lugar.
La explosión de las redessociales como Facebook y Twitter y la promoción de las empresas de telefonía celular contribuyeron a crear esta necesidad: "Cada vez más, la publicidad se orienta a los equipos sofisticados, con planes más ajustados a la realidad local. Así, la PC pierde exclusividad como dispositivo de acceso y mantendrá su rol como creadora de contenidos. Y los celulares se hacen cada vez más fuertes comoherramienta de comunicación inmediata", expresó Carrier. Aunque el celular es uno de los dispositivos móviles preferidos, está lejos de ser el único. Según una investigación de la empresa de telecomunicaciones Nortel, el 52 por ciento de los latinoamericanos usa cuatro dispositivos móviles (celular, reproductores de música, computadoras de bolsillo y MP4) y otro 12% cuenta con hasta siete dispositivos.Necesidades distintas
Pero no todos los sectores tienen la misma relación con la tecnología que permite conectividad permanente. Ximena Díaz Alarcón, directora y socia de Trendsity, consultora especializada en análisis de mercado y tendencias, diferencia entre adolescentes, las personas en edad productiva y los adultos mayores."La necesidad de conectividad en los jóvenes y adolescentes tiene quever con la socialización. No estar conectado es quedarte fuera de salidas y otras cosas. Los adultos en edad productiva son los que tienen una relación más conflictiva porque tienen el imperativo de estar conectados para producir. Para muchos, estar disponible las 24 horas puede ser angustiante. Y, en el adulto mayor, la conectividad es una manera de mantener vínculos afectivos con, por ejemplo,sus nietos. No tiene que ver con producir, sino con acercarse generacionalmente a los más jóvenes"
Es que aunque la conectividad trae aparejadas cosas maravillosas, como acercar gente a miles de kilómetros de distancia y permitir intercambios con gran cantidad de personas en tiempo real, muchos establecen un vínculo enfermizo con la tecnología.
(Teresita Oropeza)


En la actualidad ,especialistas en software desarrollan aplicaciones para "espiar" las redes sociales, analizando millones de datos en segundos.Lo que buscan son mensajes de prosumidores acerca de marcas o productos para estudiar las tendencias.Este sistema se llama "marketing virtual",y esto es posible apoyandosé en la web 3.0 .Fernando Mogetta, gerente de Consultoría de Negocios de SAS, explica "El análisis de estasredes sociales –continúa- permite encontrar y entender las razones de comportamientos de los clientes, razones que si analizáramos de manera individual permanecerían ocultas. Esta aplicación se ha hecho posible gracias al avance en los sistemas de cómputo, y a la existencia de registros históricos de las operaciones que efectúan los clientes".(Angeles Emiliozzi).
Las redes sociales implican tantos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Info
  • Info
  • Info
  • INFO
  • Info
  • info
  • info
  • info

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS