informacion

Páginas: 9 (2186 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Respuesta 4
Una persona suele ir a consultar a su médico cuando tiene dolor, cuando no se siente bien o ante irregularidades en su vida cotidiana. Todos estos factores que son sentidos por el paciente es lo que se denomina síntoma.
Una definición más precisa sería: “síntoma: referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como anómalo, o causado por un estadopatológico o enfermedad.”
En cambio el o los signos son el resultado de un examen físicorealizado por un profesional de la salud, por ejemplo por medio de la palpación de la zona dolorida o de la observación de diferentes zonas de la piel, es decir que el signo es la opinión objetiva del médico sobre el cuadro clínico del paciente.
La definición formal sería: “Signo: manifestación objetivableconsecuente a una enfermedad o alteración de la salud, y que se hace evidente en la biología del enfermo”
Respuesta 5
Sindrome: Un síndrome es el conjunto de síntomas que caracterizan una enfermedad o el conjunto defenómenos característicos de una situación determinada.
Importancia: Para la medicina, el síndrome es un cuadro clínico que presenta un cierto significado. Gracias a suscaracterísticas, que actúan como datos semiológicos, posee una cierta identidad, con causas y etiologías particulares. 
Diferencia: La enfermedad es la perdida de la salud, o del estado de bienestar corporal y anímico, el síndrome son los síntomas.
Como ejemplode sindrome: insuficiencia cardiaca, síndrome nefrítico e insuficiencia renal crónica, entre otras.
Ejemplos de enfermedad: Alzheimer *Anemia *Aneurisma*Angina de pecho, cardiopatía isquémica (CI) *Apendicitis (inflamación del apéndice) *Arteriosclerosis (aterosclerosis, calcificación de las arterias) *Asma bronquial *Bronquitis aguda *Bronquitis obstructiva crónica *Celiaquía *Cirrosis hepática *Colitis ulcerosa *Cáncer *Cáncer de colon *Cáncer de estómago (cáncer gástrico) *Cáncer de esófago *Cáncer de hígado (hepatocarcinoma) *Cáncer depulmón *Cáncer de páncreas *Cáncer de vesícula biliar, colangiocarcinoma *Cáncer tiroideo (carcinoma de tiroides) *Derrame pleural *Diabetes *Diabetes insípida *Disfunciones de las válvulas cardiacas (valvulopatías) *Dispepsia *EPOC *Embolia *Embolia pulmonar* Endocarditis bacteriana *Enfermedad de Crohn*Enfermedad de Hodgkin (linfoma de Hodgkin) *Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)*Estreñimiento * HYPERLINK "http://www.onmeda.es/enfermedades/fenilcetonuria.html" Fenilcetonuria (PKU) *Fibrilación auricular *Fibrosis (esclerosis) *Fibrosis quística *Gastritis *Gastroenteritis *Gota (hiperuricemia) *Halitosis (mal aliento) *HemocromatosisRespuesta 6 y 7.
Factores exógenos:
Agentes químicos: tóxicos químicos, alérgenos, drogas, medicamentos.
Agentes físicos: Radiaciones ionizantes,accidentes de trabajo, de tráfico.
Agentes infecciosos: Bacterias, virus, parásitos, protozoos y hongos. Son los factores más directamente relacionados con las enfermedades (enfermedades infecciosas), donde la causa y el efecto son más evidentes.
Causas (factores endógenos y exógenos)El léxico médico identifica a las causas posibles, probables o ciertas de una enfermedad con el término etiología.En algunos casos las causas de enfermedad pueden ser difíciles de establecer (por ej. cáncer, enfermedades psiquiátricas), mientras que en otras, la relación causa-efecto es prácticamente innegable y evidente (por ej. ingesta de un fármaco o sustancia química y cuadro de alteración hepática).
La etiología o causa de una enfermedad no siempre es única, y muchos casos se entienden comopolicausales, esto es, en ellos intervienen varios factores patogénicos.
Los factores causales pueden dividirse en:
Factores endógenos: determinados por la dotación genética de la persona: genéticas, predisposición, constitución de una persona.
Factores exógenos: medio-ambientales, comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS