INFORME DE FASE DE DAYANA

Páginas: 17 (4153 palabras) Publicado: 30 de diciembre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN EL TIGRE – ESTADO ANZOÁTEGUI







FASE DE ENSAYO


.
Facilitador: Amanda Blanca
Participante: Francis Leal


Enero 2015


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN EL TIGRE – ESTADO ANZOÁTEGUI





FASE DE ENSAYO

PROPÓSITO:
Despertar en los estudiantes interés por utilizar correctamente los Aspectos Básicos Formales de la Escritura al momento de crear textos, a través de diferentes actividades que le permitirán pormedio de la interacción grupal favorecer la adquisición de nuevos conocimientos.



DIAGNÓSTICO
La técnica utilizada para la elaboración de esta diagnosis fue la observación directa, ya que la misma consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y tomarla para su posterior análisis.
Se realizó la observación a un grupo de estudiantes específicamente 3° año sección “H”de edades comprendidas entre 12 y 13 y 5 con 14 años, en los cuales pude observar que los mismos cumplen con las normas de cortesía; están prestos a escuchar las orientaciones e indicaciones de la profesora, así como también realizar las actividades asignadas; cabe destacar que un pequeño grupo no cumplen con las tareas asignadas y en ciertos momentos interrumpen la clase con comentarios fuera delugar, pero seguidamente la profesora muy educadamente se deja sentir. Cabe acotar que este grupo de estudiantes tomando en cuenta el ambiente donde se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje (gran población estudiantil y pocas aulas) y sus edades muestran un comportamiento agradable dentro del aula.
Para el pequeño grupo de estudiantes que no muestran interés por cumplir con susobligaciones se les podría asignar actividades o responsabilidades que los incentive a cambiar de actitud; para la misma se pueden utilizar diferentes métodos, técnicas y estrategias.




FASE I
IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL
NOMBRE:Liceo Bolivariano “Antonio Pinto Salinas”

DEPENDENCIA: Nacional

DISTRITO ESCOLAR: 4
CÓDIGO:50128d315

ENTIDAD FEDERAL: Anzoátegui

ZONA EDUCATIVA: Anzoátegui

DESCRIPCIÓN DEINFRAESTRUCTURA:

El liceo Bolivariano Antonio Pinto Salinas,está construido con amplias ventanas de vidrio y otras de bloque que permiten la ventilación, el techo de las aulas en su mayoría es de platabanda, algunas de aceroli. Tiene una cancha deportiva múltiple con sus rayados para la realización de los diferentes deportes, que amerita urgentemente techado.
Actualmente posee recientementeuna (01) entrada cercado con rejas y a los lados con paredón, la estructura está construida con bloques, tubulares y vigas doble ”T”, el piso es de granito con excepción de la entrada que es de terracota, el liceo tiene techo de tabelon a excepción del comedor que es de aceroli, la misma cuenta con patio en cementado, específicamente el liceo tiene la siguiente distribución: (27) aulas, (07)laboratorios, (01) comedor, baños para hembras , baño para varones , (01) dirección, (03) coordinaciones, (1) departamento de evaluación y control de estudio, (2) salas para el personal obrero, (01) Biblioteca, (1) sala de computación, (01) baño para los profesores, (1) auditorio el cual también se encuentra contaminado con el excremento de las palomas , (1) cancha deportiva con anexo techadopara gimnasia y pesas , existe también dos tanques de cemento que ocasionalmente es llenado por cisternas ya que el agua por tubería no llega desde hace algún tiempo, dicha agua es usada para el aseo de los baños y limpieza de los salones, al igual que también hay tres (02) tanques de plástico donde se recibe de los cisternas el agua de consumo.
En este nuevo año 2014-2015, la matricula inicial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de fases
  • informe de practica fase uno
  • FASE I Informe De Pasantia
  • Informe I Fase
  • fase de observación informe fina
  • Informe de fases de observación
  • Informe de Diagrama de Fases
  • dayana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS