Informe Final Trabajo de Campo Ernesto Lee y Aldrick Cruz 27 mar 2015

Páginas: 29 (7044 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2015









UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA


OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADUACIÓN:

TRABAJO DE CAMPO

INFORME FINAL

TÍTULO DEL PROYECTO:

PROPUESTA DE MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD Y CLIMA ORGANIZACIONAL DENTRO DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA DE LA LOCALIDAD


ÁREA ACADÉMICA:

MAESTRÍA EN GERENCIA ESTRATÉGICA CON ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIAPARTICIPANTES:

Lic. ALDRICK CRUZ
Lic. ERNESTO LEE


DIRECTOR PONENTE: RODOLFO BERGANTINO


COORDINADOR EXTERNO: IRENE PASCAL


PANAMÁ


2015
INDICE.


Resumen Ejecutivo………………………………………………………………Pág. 3


Marco Referencial………………………………………………………………..Pág. 4

Aspectos Generales……………………………………………………...Pág. 4
Justificación………………………………………………………………Pág. 6


Diagnóstico Situacional…………………………………………………………Pág. 7Análisis del Problema……………………………………………………Pág. 7
Plan de Acción…………………………………………………………....Pág. 8


Procedimiento Metodológico……………………………………………………Pág. 10

Relación de Tareas Cubiertas…………………………………………..Pág. 12
Cronograma de Trabajo………………………………………………….Pág. 12
Informe #1…………………………………………………………………Pág. 16
Informe #2…………………………………………………………………Pág. 26
Informe #3…………………………………………………………………Pág. 39Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………Pág. 55


Bibliografía………………………………………………………………………...Pág. 58


Anexos……………………………………………………………………………..Pág. 59

RESUMEN EJECUTIVO.

La responsabilidad social empresarial en los últimos años ha tomado más relevancia por la evolución que ha transformado el mundo laboral.

Es la responsabilidad social empresarial el medio por el cual los empresarios puedencomprometerse a participar activamente en el desarrollo sostenible del país y el mundo. La empresa como ser vivo dentro de la sociedad debe asumir su rol como agente de cambio para mejorar el entorno en el que se desenvuelve y así lograr un país próspero, democrático, pacífico y justo.

La finalidad del trabajo de campo es dar conocer la importancia que conlleva las mejoras de las condiciones laboralescomo parte de la responsabilidad social, la cual es fundamental, en la tomas decisiones para generar mayor rentabilidad en las empresas.

El trabajo de campo se realizará en una empresa panameña manufacturera, ubicada en el corregimiento de Pedregal, ciudad de Panamá y dedicada al desarrollo y fabricación de productos basados en la espuma de Poliestireno para la Industria de la construcción,exportación de pescado fresco, empaques, embalajes y productos decorativos. De ahora en adelante nos referiremos a ella como La Empresa.

Analizaremos los resultados de la gestión realizada por la gerencia de dicha empresa en cuanto al mejoramiento de las condiciones laborales en búsqueda de aumentar los niveles de productividad y bienestar del ambiente laboral. Se enfocará específicamente en elpersonal de la planta de producción, y se medirá puntos tales como cantidad de productos por turno, niveles de ausentismo, puntualidad y rotación del personal.







MARCO REFERENCIAL.

Aspectos Generales:

La responsabilidad social empresarial es una filosofía de negocios, necesaria para la sustentabilidad y competitividad de las empresas, que integra armónicamente el desarrollo económico con elrespeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente, en toda la cadena de valor.

En los últimos años ha tomado más relevancia por la evolución que ha transformado el mundo laboral causado por los hechos suscitados en los siglos anteriores donde los trabajadores vivían bajo un régimen de miedo, donde las personas no eran libres ni podían dar su opinión; no se disponían delas condiciones mínimas laborales ante la avaricia descontrolada de los administradores de las organizaciones y la inexistencias de sindicatos; ni se respetaba el medio ambiente por la falta de cultura en el ámbito.

Ante la situación, la ideología de responsabilidad social empresarial rescata a las organizaciones. Son las organizaciones las de la iniciativa de utilizarla como una herramienta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Final
  • INFORME FINAL TINA 2015
  • Informe Final Del Director 2015
  • Campos De Trabajo Internacionales 2015
  • Trabajo final Ateneo 2015
  • TRABAJO FINAL 2015 2
  • Trabajo Final de Marketing 2015
  • Trabajo Informatica 27 05 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS