Informe Historia Final

Páginas: 24 (5870 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Introducción:
El renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia. Pero el desarrollo normal de la cultura renacentista se ve afectada por el hecho simultáneo de las luchas religiosas derivadas de la revolución protestante.
“…El Renacimiento, como sabemos, es el momento de lainstauración del hombre como sujeto cognoscente y el de la instauración de la separación entre los campos simbólicos y productivos; es, como dice Bordieu, el punto de partida de la aparición de las primeras grietas que no dejan de ampliarse...” (Bordieu 1999-34)
Así, en Alemania, se cortó el brote renacentista, al igual que en Francia con las guerras civiles de la segunda mitad de quinientos...“.((María Ledesma, El diseño gráfico: una voz pública (2003). Diseño y Comunicación, los vaivenes de una dupla conflictiva ).El Renacimiento incorpora en el pensamiento sobre el sujeto una distinción central: la del sujeto que mira y representa, la del sujeto omnisciente, con una omnisciencia ganada: el sujeto de la perspectiva no es un sujeto predestinado sino un sujeto que ocupa un lugar desde elque construye la nueva mirada…”
La imprenta es una creación del Renacimiento europeo. “….Es durante este periodo cuando se desarrollan dos aspectos iniciados en el Renacimiento: el nuevo sistema de representación y la concepción de un hombre que instaura la categoría de objeto; a partir de ellos advendrá un cambio que marcara profundamente todas las concepciones del diseño hasta lacontemporaneidad: la idea de creación....” (María Ledesma, El diseño gráfico: una voz pública (2003). Diseño y Comunicación, los vaivenes de una dupla conflictiva)
Las primeras reproducciones eran de escritura y signos, con uso de sellos y cilindros de estampación encima de arcilla. En el siglo XIV surgió la idea de reproducir imágenes en papel. Así se comenzaron a elaborar naipes, estampas religiosas,libretas de devoción, etc.
Hasta 1450 y aun en años posteriores, se difundían copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y fraile. Las ilustraciones y las letras capitales eran producto decorativo y artístico del propio copista.
En este entorno, Gutenberg apostó a que era capaz de hacer a la vez una copia de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiaruna el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.
La imprenta apareció, más que como un medio al servicio de la creación intelectual, como una via de acceso al pensamiento escrito y como un instrumento para facilitar la actividad burocrática y ritual de la iglesia.
Aparecen los libros impresos con tiposmóviles llamados incunables, ediciones ilustradas con grabados de madera: la mejora de las técnicas y materiales de imprenta llevaron durante cuatro siglos las palabras por todo el mundo. El arte tipográfico evolucionó y llegó a crear obras maestras en la formación y estructuras de libros y ediciones especiales impresas.



CONTEXTO
El descubrimiento de América (1492), sintetiza las múltiplesconsecuencias que desencadenó el hallazgo de un nuevo mundo no sólo en lo geográfico, si no también en lo intelectual.
La transformación que significó el nacimiento del mundo moderno puso de manifiesto la ruptura entre dos edades, el paso se produjo gradualmente a través de una lenta y natural transición de la civilización medieval a la moderna, en esta transición el mundo nuevo toma algunas referenciasdel mundo antiguo, pero con un nuevo pensamiento.
Con el advenimiento de esta nueva etapa se asientan las bases de una cultura laica y autónoma, a diferencia de la Edad Media donde todo giraba en torno a la iglesia. Junto al renacimiento viene de la mano el humanismo, movimiento intelectual que determina una nueva concepción del hombre y del mundo: el hombre como ser supremo, se toma a éste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe final final eileen
  • Informe final
  • informe final
  • Informe Final
  • Informe Final
  • INFORME FINAL
  • Informe Final
  • Informa final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS