Informe Pr Ctica Profesional II

Páginas: 13 (3051 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015






Informe Práctica Profesional II:
“HumanUp”






Nombre: Matias Honorato Lavados
Periodo: 18/08/2014 al 30/09/2014
Jefe directo: Francisco Masjuán
Cargo: CEO
Telefono: 991481578
Mail: francisco@humanup.co


Información de la Empresa:

Nombre: HumanUp
Principales productos y/o servicios:
Asesorías emprendimientos en etapas tempranas
Incubación y aceleración de emprendimientos enetapas tempranas
Desarrollo de estrategias de inversión y crecimiento para Startups
Capacitaciones y eventos que impulsen el ecosistema emprendedor chileno
Página Web: www.humanup.co
Razón Social: HumanUp Ltda
Dirección: Coimbra 149, Las Condes
Teléfono: 991481578
Giro: Asesorías e inversiones en innovación y emprendimiento













Descripción de las tareas realizadas:

Investigación ydesarrollo de postulaciones a fondos Corfo (Semilla, SAF, PAE, etc) para proyectos de startups y emprendedores.
Mi función principal en esta área fue hacer una investigación a detalle de las distintas líneas de financiamiento que ofrece hoy en día Corfo para proyectos de emprendimientos en distintas etapas: Incubación, prototipo y aceleramiento o pequeña/mediana empresa.
Cada uno de estos fondos requeríade distintos niveles de avances que se pedían como requisitos mínimo al proyecto para hacer valida la postulación, desde demostrar prototipos, clientes, tracción o incluso ventas a un año. Para cada uno de estos fondos que Corfo entrega se asigna distintas cantidades de recursos y dineros, pero se mantiene como base en todos ellos el co-financiamiento del 25% del total del fondo adquirido por elemprendedor.
Esto significaba un largo y minucioso trabajo con los proyectos que deseaban postular a levantar fondos a través de este medio, dado que se debía identificar en una primera instancia el tipo de fundo a postular, luego entender y desarrollar las bases del fondo además de definir la estrategia de financiamiento y plan de inversión. Dado la etapa en la que me toco desarrollar esta área,nos centramos en postulaciones para el Capital Semilla 2do semestre 2014, el cual se encontraba abierto durante este tiempo y significaba una inversión de hasta $25.000.000 para los proyectos seleccionados (El cual debía financiarse en un 25% por el emprendedor).
Las tareas fundamentales dentro de la preparación de la postulación al capital semilla consistían en varios puntos clave:*
Definicióndel responsable legal del proyecto
Desarrollo de un Resumen Ejecutivo del proyecto que cumpliera con las especificaciones de la postulación al capital semilla
Filmación de un video que dejara constancia de 4 elementos claves; Problema, Solución, Mercado y Equipo
Establecer los hitos críticos a desarrollar en caso de adjudicarse los fondos
Desarrollo de un plan de inversión en caso deadjudicarse los fondos
No fue para nada una tarea fácil dado que era mi primera vez haciendo este tipo de postulaciones, pero fue un ejercicio increíble para aprender a sintetizar y explicar un proyecto en lo realmente necesario. Los resultados de las postulaciones deberían ser publicadas dentro de los últimos días de Diciembre o primeros días de enero del 2015.
Además de esto tuve que hacer un análisis dela industria de las incubadoras y aceleradoras que hoy en día existen en Chile y sus distintos modelos, dado que todas ellas funcionan con la línea de financiamiento SAF de Corfo. Destacan Start-Up Chile, UDD Ventures, Chrysalis UCV, Imagine Business Lab, IncubaUC, etc.
Este trabajo fue en función de entender las debilidades y fortalezas de cada una de ellas, de esta forma potenciar la propuestade valor de HumanUp.

Administración de fondos asignados por Corfo e Incubadoras para los proyectos de Startups.
Al iniciar mi trabajo en esta área, se me asigno trabajar con emprendimientos los cuales ya habían recibido financiamiento del Capital Semilla anterior asignado por Corfo, además de un par los cuales se encontraban incubados y acelerados por estas instituciones las cuales entregaban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME FINAL DE PR CTICA PEDAG GICA II
  • Pr Ctica Profesional
  • Convenio Pr cticas Profesionales
  • Pr ctica profesional trabajo
  • Trabajo de Pr ctica Profesional
  • PR CTICA BIOLOG A II
  • PR CTICA II 1
  • Pr Ctica DAM II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS