informe

Páginas: 7 (1604 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
PRACTICA NO.1: RECONOCIMIENTO DE GRUPOS VEGETALES.
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL - SEMESTRE II
LABORATORIO DE BOTANICA.

RESUMEN:En esta salida de campo a la granja experimental botana se reconocieron diferentes especies de plantas que habitan esa zona, pudimos observar el paisaje natural e identificamos plantas que representan a los diferentes taxa.INTRODUCCION:La granja experimental botana de la universidad de nariño se encuentra ubicada en la vereda botana corregimiento de catambuco, municipio de pasto a una altura de 2820 m.s.n.m,con una localizacion de norte 109'12''-oeste 77018'31'' , una humedad relativa de 41% y a una temperatura de 14.1 0C.El promedio anual de lluvia es de 781mm, el suelo es profundo, bien drenado, de color oscuro y pertenecea la zona de vida bosque humedo montano bajo (bh-MB).1
Durante el recorrido por la granja y por medio de diferentes muestras que fueron recolectadas del mismo lugar, se pudo distinguir los distintos grupos de plantas,sus caracterizticas morfologicas, sus estructuras, su habitad de crecimiento, y su forma de reproduccion.
DESCRIPCION Y RESULTADOS:
En el ecosistema estudidado se pudo apreciargran cantidad de flora y fauna, en el cual se encontro arboles perennes,arbustos,plantas herbaceas,diferentes tipos de liquenes y musgos.
Los principales grupos de plantas que se pudieron identificar son:
Talophytas:Son plantas no vasculares, no tienen cuerpo definido y dentro de ellas estan las algas y liquenes.En nuestro recorrido pudimos observar algas verdes ubicadas en un poso de aguaestancada cuyas caracterizticas principales son que poseen celulas unicelulares, viven en colonias unidas a travez de una matriz gelatinosa.Continen clorofila a y b en la misma proporcion de las plantas, ademas cuentan con pigmentos como carotenos y xantofilas que las protegen del exceso de luz solar.Tienen forma alargada
LIQUENES:Un liquen es un mutualismo obligado y ecologicamente estable entre unalga y un hongo.Los liquenes segun su lugar de crecimiento se dividen en: Epifilos, crecen sobre hojas; Rupiculo, crecen sobre rocas; y Corticicolas, crecen sobre la corteza de los arboles.Los liquenes que pudimos observar se encontraban adheridos a los arboles y de los cuales existen 3 clases: crustosos, fruticulosos y foliosos.
Crustosos:Se adhieren al sustrato en forma de costras.Foliosos:Tienen forma de hoja y estan apoyados y sujetos al sustrato.
Futiculosos:Son aquellos erguidos con aspecto de arbusto.
Los liquenes tienen distintos mecanismos de reproduccion tanto sexual como asexualmente. Por via asexual forman granos finos llamados soredios o bien por isidios, que son proyecciones en forma de dedo o coral, el cual se desprende gracias a factores ambientales y es llevado a unlugar ideal para que comience su crecimiento.Los soredios e isidios llevan tanto al alga como al hongo y es la forma de reproduccion mas importante para los liquenes.Por el contrario la reproduccion sexual esta solamente a cargo del hongo, que desarrolla esporas en forma de apotecio o peritecio.Los apotecios son estructuras en forma de disco abierto y se presentan sobre el talo, mientras que losperitecios se hunden en el y liberan las esporas.



BRIOPHYTA:Son un grupo intermedio entre talofitos y cormofitos, hacen parte de este grupo los musgos, hepaticas y antocerotas, los cuales crecen en ambientes frios o muy humedos.En su cuerpo se distinguen 3 partes:Rizoide,caulidios,y filidios, analogos a la raiz, tallo y hojas de plantas superiores.Los briofitos tienen tejidos pocodiferenciados y no posen vasos de conduccion, es decir no tienen ni xilema ni floema.
Durante nuestro recorrido pudimos apreciar musgos, los cuales crecen en arboles,rocas y animales.Se caracterizan por retener mucha agua gracias a que tienen unas celulas en sus filidios que les permite hacer esto,pero igualmente se pueden desecar rapidamente en ausencia de agua.Su ciclo de vida incluye 2 fases:el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS