informe

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
L2. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Laboratorio de Física II1
Escuela de Física
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
INTRODUCCIÓN
La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un
conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la
corriente continualas cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección desde el punto de mayor potencial al de
menor. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por
una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.
OBJETIVO
• Estudiar los circuitos elementales de corriente continua y las propiedades delas conexiones de resistencias en serie y
en paralelo
FUNDAMENTO TEÓRICO
Conexión de resistencias en serie.
Se dice que un conjunto de resistencias la conectadas en serie cuando presentan un trayecto único del paso de la corriente
(fig. 1). La misma intensidad de corriente I circula a través de cada una de las resistencias conectadas en serie, pero entre los
extremos de cada resistencia hayuna caída de potencial diferente. Si entre los puntos a y b de la fig. 1 se aplica una d.d.p.
Vab, las caídas de potencial en cada resistencia son:
𝑉! = 𝐼𝑅! ,

𝑉! = 𝐼𝑅! ,
𝐼=

𝑉! = 𝐼𝑅!

𝑉! 𝑉! 𝑉!
=
=
𝑅! 𝑅! 𝑅!

1

Figura 1
y las caídas de potencial en los conductores dispuestos en serie son proporcionales a sus resistencias respectivas.
Como
V!" = V! + V! + V!

2

𝑅 = 𝑅! + 𝑅! +𝑅!

3

se debe cumplir

de modo que la resistencia equivalente de varios conductores dispuestos en serie es igual a la suma de sus resistencias.
Conexión de resistencias en paralelo
Se dice que varios conductores conectados en paralelo o en derivación cuando todos parten de un mismo punto a y terminan
en un mismo punto b, como se muestra en la fig. 2. La misma d.d.p. existe entre los extremosde cada uno de los conductores
en paralelo, pero cada uno estará atravesado por una corriente diferente. Si entre los puntos a y b de la fig. 2 se aplica una
d.d.p. Vab, la intensidad que circulará por cada conductor será
𝐼! =

𝑉!"
,
𝑅!

𝐼! =

𝑉!"
,
𝑅!

𝐼! =

𝑉!"
𝑅!

𝑉!" = 𝐼! 𝑅! + 𝐼! 𝑅! + 𝐼! 𝑅!

4

y las intensidades que recorren cada uno de los conductores conectados enparalelo son inversamente proporcionales a sus
resistencias respectivas.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1


 Esta práctica
 fue
 revisada
 por
 el
 profesor
 Abelardo
 Rueda
 con
 la
 colaboración
 de
 Zayda
 Paola
 Reyes.
 

Figura 2
𝐼 = 𝐼! + 𝐼! + 𝐼!

5

1
1
1
1
=
+
+
𝑅 𝑅! 𝑅! 𝑅!

6

de modo que la suma de los valores recíprocos de varias resistencias conectadas en paralelo es igual al valor recíproco de la
resistencia equivalente a suma deaquellas.
Conexión de resistencias en serie-paralelo.
La fig. 3 representa una asociación serie-paralelo de resistencias. En este circuito, 𝑅! está en serie con 𝑅! y equivalen a una
resistencia
𝑅!" = 𝑅! + 𝑅! , que a su vez esta en paralelo con 𝑅! , y equivale a una resistencia 𝑅!",! tal que
1
1
1
=
+
𝑅!",! 𝑅!" 𝑅!
y esta resistencia equivalente 𝑅!",! está en serie con la 𝑅! , de modo que laresistencia equivalente de todo la conexión es
𝑅 = 𝑅!",! + 𝑅! . Naturalmente, las propiedades de las asociaciones en serie y en paralelo lo serán también de cada una las
“sub-asociaciones” de la conexión serie - paralelo.

Figura 3
TEMAS DE CONSULTA
Antes de realizar este experimento usted deberá poder definir y explicar los siguientes temas:
• Ley de Ohm
• Código de colores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS