ing, civil

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
CONFERENCIA N°02
“TIPOLOGIADE ANCLAJES AL TERRENO”
PONENTE: M.SC. SWARTON DANIEL DEL AGUILASANCJHEZ.

DYWIDAG es una empresa de origen alemán, desde el siglo 1800, está en 95 países a nivel mundial, muy fuerte en Europa, en norte américa, y en Sudamérica, Perú y Chile.
La empresa se divide en dos grandes unidades, una que de construcción y la otra de suelos subterráneos

El anclaje es unelemento capaz de transmitir esfuerzos de tracción desde la superficie del terreno hasta una zona interior del mismo.

Partes de un anclaje
Cabeza y Placa de Apoyo: Parte externa que transmite la carga del tirante a la superficie del terreno o la estructura a anclar.
Zona de Bulbo o de anclaje: Parte del anclaje que se adhiere al terreno, encargada de transferir esfuerzos hacia la superficie yes carga es la que se tiene en cuenta a efectos resistentes (es donde el anclaje absorbe la carga).
Zona o longitud libre: Zona situada entre la cabeza y el bulbo, donde la armadura se encuentra independizada del terreno que lo rodea y total libertad para deformarse al ponerse a la tensión.

Aplicaciones los anclajes:
Podemos hacerlo como arrios de tubos de contención para muros pantalla,para muros anclados, para sostenimiento de taludes y para posibles rellenos también, es decir en lugar de tener una estabilización natural del terreno donde nos genere un mayor consumo o corte de volumen donde tengamos que tener una eliminación de material lo que podemos hacer es tener unas estructuras ancladas que ayuden a sostener el talud.

En lima se hace mucho el tema del muro anclado, seutiliza para hacer los sótanos que son muros por bataches de 3m de profundidad por 5m de largo, que es sistema, un sistema de muros anclados. Este sistema se está usando mucho en Lima reemplazando al sistema de calzaduras.
Para poder aplicar los anclajes, es la estabilización del terreno, tenemos la estabilización de una ladera, estabilización de roca, o anclajes para un medio túnel.
Otra forma dela aplicación de los anclajes, son la excepción de fuerza de cimentaciones, es decir, tenemos una ladera y para evitar los esfuerzos horizontales podemos colocar anclajes. Otra tema importante aquí en el norte es sobre el tema de anclajes para su presión, son muros pantalla que sería la forma adecuada de hacer sótanos acá en Chiclayo, Lambayeque, y pues se tiene una carga de agua q trata deempujar la losa, en lugar de poner un bloque de una losa de concreto muy pesada para evitar ese empuje hacia arriba, lo que se coloca anclajes en una zona coherente para evitar que flote la loza.


Otras formas de aplicación son para refuerzo de estructuras, es decir, por ejemplo para controlar deformaciones en las presas.

Clasificación de los anclajes:

Tipo de trabajo
Anclaje activo: Sonaquellos que se someten a carga previa, controlando el desplazamiento de la estructura o terreno. La finalidad del anclaje activo es controlar una deformación (controlar el desplazamiento del talud). Se conforma por una zona de bulbo, una longitud libre y una cabeza de anclaje. La longitud libre es solo en anclajes activos.
Anclaje pasivo: Toman su carga de los movimientos del terreno o laestructura. Es un anclaje que no tiene longitud libre, no se pretensan, no entran en carga previa, lo que hacen es esperar la carga que absorben por la deformación del talud (esperan que se deforme el talud para recién absorber la carga).

Material
Anclajes de Barra roscada: Es una barra sólida, con una roca especial, es un anclaje que puede ser activo. La ventaja que tiene la barra roscada es quenormalmente mide 11.80m, tiene su roca continua a lo largo de la barra, que puede ir cortando en cualquier segmento y pode adecuar la tuerca que le corresponde.
La barra GEWI es de grado 75. La barra la cual somos conocidos a nivel mundial es la barra de DYWIDAG con un grado de 150.

Anclajes de Cables: Son pequeños cables de 0.6 pulgadas. Su ventaja es que se puede poner muchos cables a la vez y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. civil
  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS